Los Talquinos se propusieron demostrar su vínculo con el completo, preparando un evento que aspiraba a crear el pan con vienesa, tomate y palta más largo del mundo.
El proyecto fue impulsado por dos estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Talca, Javiera Rojas y Victoria Oyarzún, como parte de su proyecto de título. Su investigación sobre la historia del completo en la ciudad culminó con la intención de establecer un nuevo récord.
A través de la unión de miles de panes, lograron crear un completo de 450 metros, superando así la marca chilena anterior, la cuál fue organizada en 2013 por la marca Hellmann’s debido a su celebración de los 100 años. En esa ocasión, el sandwich tuvo una extensión de 250 metros y para hacerlo se se usaron 1.500 panes, también por separado.
La actividad tuvo lugar en la Plaza Las Heras de Talca, pero generó un debate en redes sociales. Algunos usuarios expresaron críticas, argumentando que se trataba de una sucesión de varios completos en lugar de un completo continuo, mientras que otros defendieron el concepto del completo largo talquino.
Sin embargo, usuarios de X iniciaron un debate sobre el hito, ya que algunos decían que solo es “una fila de completos”, no un completo gigante, por lo que no se habría logrado realmente el récord.
Otros, además, sacaron a relucir los famosos y cuestionados “completos mojados” de Talca. Y es que la particular manera en que se cocina este característico plato nacional, dejando el pan húmedo, no es igual a la del resto del país, donde se prefiere un pan de completo crujiente.