Martes, Noviembre 28, 2023
23.1 C
Curicó

Mala condicion del Aire, se decreta Alerta ambiental para este martes, en la Región de O`higgins.

Artículos Relacionados

Ante el inminente empeoramiento de la calidad del aire en la Región de O’Higgins, la Intendencia decidió declarar la cuarta alerta ambiental en lo que va del año para este martes 8 de julio en las 17 comunas de la zona saturada por material particulado respirable (MP10). La alerta rige desde las 00.00 horas a las 24.00 horas de hoy martes 8 de julio.  

 

La declaración es parte del plan operacional para enfrentar episodios críticos de contaminación ambiental y contempla medidas tales como prohibición de utilizar artefactos a leña y la suspensión de actividades físicas para la población general y también para los establecimientos de educación durante 24 horas. 

Giovanna Amaya, Seremi del Medio Ambiente aseguró que el episodio se explica por las malas condiciones de ventilación en base a variables atmosféricas, pronosticadas por la Dirección Meteorológica de Chile, junto a la evolución de los datos de calidad del aire de las estaciones Públicas de Rancagua,  Rengo y San Fernando 

.Recordamos que las 17 comunas afectadas por estas restricciones que conforman la zona saturada por material particulado respirable (PM 10) son: Rancagua, Graneros, Doñihue, Olivar, Coltauco, Coínco, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Placilla, Mostazal, Codegua, Machalí, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbarongo. 

Para denuncias de quemas agrícolas comunicarse con el Servicio Agrícola y Ganadero de la Región de O’Higgins a los teléfonos: Rancagua 072-240235, San Vicente 072-2571153 y al celular 09-52167974 (24 horas) o la web www.sag.cl/contacto. Asimismo se pueden denunciar ante CONAF (130 o al 072-2413589). 

En caso de quemas de basura y uso de calefactores denunciar a la SEREMI de Salud de la Región de O’Higgins a la web oirs.minsal.cl.} 

 
 

 
 

PROHIBICIONES DURANTE ALERTA AMBIENTAL 

1) Nada de artefactos a leña: Si usted vive en alguna de las mencionadas comunas, no podrá utilizar ningún tipo de artefacto a leña, ni siquiera la que se encuentra certificada, como tampoco los dispositivos a doble cámara. 

Cabe recordar que se podrá volver a emplear leña seca, cuando estos episodios hayan sido superados y, por ende, la calidad del aire esté mejor. No obstante, las chimeneas de hogar abierto están prohibidas durante todos los días -sólo en las zonas urbanas-. En dichas fechas, sí podrán calefaccionarse con salamandras y boscas -pero ojo, no cuando haya alerta, preemergencia o emergencia ambiental-. 

2) Suspensión de clases de educación física. La seremi del ramo, Alyson Hadad, podrá determinarlo. 

3) Suspensión de eventos deportivos masivos: Otra medida que contempla la Gestión de Episodios Críticos (GEC), es que la delegación local del Instituto Nacional del Deporte podrá postergar las actividades masivas, abiertas a la comunidad, que haya fijado. Por ejemplo, corridas familiares, cicletadas, entre otras. 

No Quemas Agrícolas 

Desde el 1 de mayo hasta el 15 de septiembre, todos los días, incluso cuando no haya alerta, preemergencia o emergencia ambiental, no podrán realizarse quemas agrícolas en las comunas de la zona saturada de Cachapoal. La medida se extenderá hasta San Fernando, Chimbarongo y Placilla desde el 5 de agosto hasta el 15 de septiembre. Esto, ya que el PDA establece que en el octavo mes de este 2014, al cumplirse un año desde su puesta en marcha, la acción debía ampliarse a las mencionadas comunas de Colchagua. 

 
 

 
 

MEDIDAS PERMANENTES 

Prohibido quemar neumáticos y otros elementos contaminantes. El objetivo es evitar el efecto de las heladas, en las comunas de la zona saturada. 

Prohibida la quema libre de hojas secas y de todo tipo de residuos. Esto, tanto en la vía pública como en recintos privados. 

Comerciantes de leña deberán contar con un xilohigrómetro. El fin es verificar que los maderos estén secos -con menos de un 25 por ciento de humedad-. 

Prohibido el uso de chimeneas de hogar abierto 

Prohibido el uso de leña verde o húmeda

Google Advertising

Más En Esta Categoría

Google Advertising

Últimos Artículos

Nacional

Mas Articulos del Autor

Cuatro estudiantes del Liceo Bicentenario de Sagrada Familia fueron...

Cuatro destacados alumnos de cuarto medio del Liceo Bicentenario de Sagrada Familia han alcanzado un logro significativo al ser aceptados como estudiantes de la...

Diputado Hugo Rey denuncia falta de apoyo estatal y...

El diputado Hugo Rey ha denunciado que muchas personas que han experimentado síntomas adversos tras recibir la vacuna contra el COVID-19, se sienten abandonadas...

Vuelve a Talca la Caravana Navideña Coca-Cola Cero sin...

El próximo 16 de diciembre el tradicional recorrido regresa a la ciudad con sus camiones iluminados y una feria navideña en Plaza de Armas. Porque...

Lleguemos a Cero: Lanzan campaña de sensibilización de la...

En el marco del Día Internacional que conmemora esta importante fecha, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, encabezó en Cauquenes, junto a la...

Nacional de Rayuela en Curicó comienza el próximo fin...

A contar del próximo jueves 30 de noviembre comenzarán a llegar a la ciudad de Curicó las distintas delegaciones de calculistas pertenecientes a 33...

Retiro inaugura nuevas luminarias Led en centro histórico de...

Esta nueva obra permitirá entregar mayor sensación de seguridad para la comunidad, y fue financiada a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB)...

Policial

Provincia de Curicó

Internacional

Google Advertising

Mas Articulos del Autor

Cuatro estudiantes del Liceo Bicentenario de Sagrada Familia fueron...

Cuatro destacados alumnos de cuarto medio del Liceo Bicentenario de Sagrada Familia han alcanzado un logro significativo al ser aceptados como estudiantes de la...

Diputado Hugo Rey denuncia falta de apoyo estatal y...

El diputado Hugo Rey ha denunciado que muchas personas que han experimentado síntomas adversos tras recibir la vacuna contra el COVID-19, se sienten abandonadas...

Vuelve a Talca la Caravana Navideña Coca-Cola Cero sin...

El próximo 16 de diciembre el tradicional recorrido regresa a la ciudad con sus camiones iluminados y una feria navideña en Plaza de Armas. Porque...

Lleguemos a Cero: Lanzan campaña de sensibilización de la...

En el marco del Día Internacional que conmemora esta importante fecha, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, encabezó en Cauquenes, junto a la...

Nacional de Rayuela en Curicó comienza el próximo fin...

A contar del próximo jueves 30 de noviembre comenzarán a llegar a la ciudad de Curicó las distintas delegaciones de calculistas pertenecientes a 33...

Retiro inaugura nuevas luminarias Led en centro histórico de...

Esta nueva obra permitirá entregar mayor sensación de seguridad para la comunidad, y fue financiada a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB)...

Municipio curicano recibe moderna motoniveladora para mejorar caminos en...

Financiada con recursos del Gobierno Regional. Su tecnología se ha convertido en el estándar de la industria en eficiencia de operación y en productividad...

Sernac alcanza un acuerdo judicial con la cadena de...

El acuerdo, al que se sumó Conadecus, fue aprobado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia el pasado 13 de noviembre. A través...

Brote de encefalomielitis equina en Argentina activa plan de...

Se trata de una enfermedad ausente de nuestro país y que es transmitida a través de la picada de un insecto vector a los...
Google Advertising

Artículos Más Leídos

Deportes