Tras conocerse la querella interpuesta por el Alcalde (s) de la comuna de Sagrada Familia, Francisco Meléndez, ante el Tribunal de Garantía contra el suspendido edil Martin Arriagada, la ex directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO) Patricia Serrano y el ex administrador municipal Enzo Ormazábal, y quienes resulten responsables, por un aparente fraude al fisco, que habrían incurrido al realizar compras municipales con supuesto sobreprecio de juguetes.
Noticia Relacionada: Alcalde (s) de Sagrada Familia se querelló contra suspendido jefe comunal por presunto fraude al fisco
En un punto de prensa, los aludidos negaron las acusaciones y precisaron que las compras se realizaron conforme a lo que dicta el reglamento de compras públicas y que dichas adquisiciones fueron auditadas por la Contraloría General de la república el año 2019, indagación que el ente auditor, cerro en marzo del año 2020 sin sanciones contra la administración municipal de la época.
Enzo Ormazábal, preciso que la demanda judicial presentada, obedece a jugadas políticas ante las próximas elecciones municipales que se desarrollaran el año 2024.
“Curiosamente si este hecho fuera tan grave, debieron haberlo denunciado en su momento, el alcalde suplente esta desde marzo, lo hizo recién ahora (…) Si hubieran hechos calificados como delictuales como lo señalan, la Contraloría, no tengan duda que hubiera remitido los antecedentes inmediatamente a la Fiscalía para que se hagan efectiva las responsabilidades penales”, expresó.
Patricia Serrano, también acusada por la actual administración de Sada Familia, dijo “esto es un enlodamiento político, quieren echar abajo todo el trabajo que se realizo en 11 años (…) yo creo que estas personas deberían hacer su pega, ay muchas cosas que están pendientes en la comuna deberían enfocarse en trabajar para la comunicad, ver la parte social que esta muy dejada de lado”, puntualizó.
En Tanto, Martin Arriagada, quien se encuentra suspendido de su cargo como alcalde de la comuna, preciso que la entrega de regalos en colegios y clubes de adulto mayor partió como una iniciativa que era financiada con sus propios recursos y de colaboradores.
“Este alcalde cuando estaba en ejercicio -refiriéndose a su persona-, tenía una muy buena relación con los niños de la comuna de Sagrada Familia y con los adultos mayores, donde junto con unos colaboradores, siempre teníamos la presencia en las licenciaturas de los colegios y algunos clubes de autos mayor que también les entregábamos regalos de forma personal”.
Arriagada agrego que dicha acción personal, con el tiempo se transformó en una actividad municipal, que se realizó con compras reguladas por la normativa de licitaciones.