Con la presencia de la Primera Autoridad comunal de Molina, la Alcaldesa Priscila Castillo, y representantes del pueblo Mapuche, se desarrolló en la jornada de este sábado en la Plaza de Armas un homenaje a sus tradiciones, donde con canticos y
alabanzas pese al frio que afecta a la zona, y las posibilidades de Lluvia, se dio cita a eso de las 16:00 Horas, donde la comunidad molinense fue participe de la Plantación de un nuevo árbol para la Ciudad, tratándose del tradicional árbol mapuche el Canelo.
Árbol sagrado de los mapuches, quienes lo adoran y veneran, atribuyéndole propiedades mágicas. La rama del canelo constituye, además, símbolo de paz, y los tratados importantes se concertaban a la sombra de una de estas especies, este Árbol de tronco recto y cilíndrico, que alcanza unos 30 m de altura y hasta un metro de diámetro. La corteza es lisa, de color gris claro, grueso y blando. Tiene ramas delgadas, con el extremo de las ramillas rojizo. Las hojas son perennes, pecioladas, alternas, simples, de color verde claro. El nervio medio es muy marcado, y la nervadura, reticulada, poco visible. El largo de la hoja es de entre 5 a 14 cm., y de unos 4 cm. de ancho.
La Fiesta del Año Nuevo Mapuche o “We Tripantu” es un día sagrado y festivo para los mapuches, que se celebra todos los años el 24 de Junio. Los festejos del Año Nuevo Mapuche son considerados parte histórica de la cultura milenaria de Chile, y por ende, una de las atracciones más importantes de ese país.
Los rituales mapuches consisten en bailes, la ofrenda de platillos de la comida típica y la acción de sumergirse en ríos o bajo la caída de agua como acto de purificación. Asimismo por la noche se realizan fogatas como símbolo de la renovación del pensamiento mapuche y de preparación del fuego de la vida.
El 23 de Junio al inicio del anochecer, por lo general antes de las 18.00 horas, comienza un evento natural lleno de magia que para muchos pasa desapercibido. Se trata del “We Txipantü” (Año Nuevo Mapuche). y al amanecer del 24 de Junio el pueblo Mapuche celebra según su calendario lunar, el comienzo del año nuevo, para ellos será el año . sin duda una buena forma de destacar nuestras tradiciones lo que se vivió hoy en la plaza de armas , el corazón central de la Ciudad de Molina , donde Adultos y Niños disfrutaron de esta Hermosa Actividad.