“Los trabajos parten este lunes y la idea es permitir un mejor desplazamiento de los vehículos, implicando un ahorro para los conductores que no verán estropeados sus vehículos, cuyos amortiguadores sufren enormemente con los eventos”, manifestó el Alcalde Luis Berwart.
La Municipalidad de San Fernando inició este lunes los trabajos tendientes a tapar un total de 63 eventos existentes en diversas calles del casco histórico de la capital de la Provincia de Colchagua, iniciativa que tiene un valor total de 35.614.320 pesos y que es financiada con recursos propios.
“De esta forma estamos dando cumplimiento a uno de los compromisos adquiridos a raíz del fuerte apoyo que tuvimos de parte de los sanfernandinos en el proceso de recaudación de los Permisos de Circulación”, señaló el Alcalde Luis Berwart al dar a conocer los trabajos que se inician en la calle Chillán.
El Jefe Comunal indicó que “la Constructora Río Negro intervendrá durante dos meses en diversos sectores urbanos, tapando un total de 63 puntos, obras que implican una inversión de 35 millones de pesos, financiados en cien por ciento por la Municipalidad”.
Durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en la Avenida Manuel Rodríguez esquina Chillán, Luis Berwart precisó que “nosotros hicimos un catastro previo de los eventos más grandes, pero queda mucho más por hacer, por lo que también solicitamos al Serviu que nos pueda colaborar”.
Del mismo modo, el Alcalde de San Fernando informó que “los trabajos parten este lunes y la idea es permitir un mejor desplazamiento de los vehículos, implicando un ahorro para los conductores que no verán estropeados sus vehículos, cuyos amortiguadores sufren enormemente con los eventos”.
Luis Berwart también pidió comprensión a la comunidad por las molestias que puedan ocasionar estos trabajos en el flujo vehicular. “Durante el tiempo que duren las reparaciones todo estará señalizado, y si se debe cortar el tránsito, se avisará oportunamente”, especificó el Edil.
El Jefe Comunal adelantó además que “próximamente se realizarán una serie de arreglos de veredas, también con presupuesto propio, al igual que el caso de los paraderos, que ya están en proceso de licitación”.
Por su parte Maximiliano Montes, profesional de la Constructora Río Negro Limitada, aseguró que “lo primero que se hace es trazar el evento para proceder a la rotura del mismo e ir reparando inmediatamente con hormigón, de manera de no dejar aberturas que nos pudieran perjudicar o provocar algún accidente de tránsito”.
Montes precisó que “se colocará un hormigón H 30 que tiene un desarrollo de fraguado de tres días, lo que permitirá en cuatro días a la gente transitar sobre el hormigón ejecutado”.
El profesional puntualizó que “el hormigón H 30posibilita que los trabajos tengan una duración de una década, lo que es muy importante, ya que el casco histórico tiene pavimentos antiguos, muchos de los cuales ya cumplieron su vida útil”.
En tanto el Secretario Comunal de Planificación, Hernán Carrillo, explicó que “se trata de reparar los hoyos más importantes que existen en este momento en las pistas de circulación que están en el casco urbano central de San Fernando”.
Carrillo detalló que “no se trata de la reparación de la calle completa, los proyectos de reparación de calles los estamos postulando, y por el momento le estamos dando prioridad a los proyectos de las calles que no tienen pavimento como es El Álamo y La Palma”.