Para los días 8 y 9 de febrero de 2025, se prevén condiciones meteorológicas altamente desfavorables para el control de incendios forestales en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. Altas temperaturas, baja humedad y fuertes vientos generarán un escenario propicio para la propagación rápida del fuego, representando un desafío significativo para la gestión de emergencias.
Según los pronósticos, las temperaturas oscilarán entre los 33 y 35 °C desde Valparaíso hasta Ñuble, mientras que en Biobío y La Araucanía se situarán entre los 30 y 32 °C. A esto se suma una baja recuperación nocturna de humedad relativa, lo que incrementará la inflamabilidad de la vegetación. Además, se esperan vientos con rachas entre 30 y 45 km/h, principalmente en el Valle Central y la Cordillera de la Costa, condiciones que favorecerán la propagación del fuego.
El Índice Meteorológico de Incendios (FWI) proyecta niveles altos a críticos, especialmente en Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. Esto implicará escenarios de alta intensidad en plantaciones forestales, con propagación rápida y múltiples focos secundarios. Asimismo, se estima que la interfaz urbano-forestal presente un riesgo moderado a alto, afectando ciudades vulnerables en las regiones mencionadas. Los campos agrícolas y pastizales secos enfrentarán una alta velocidad de propagación debido a la continuidad del combustible fino, mientras que los bosques nativos mostrarán un comportamiento errático y alta intensidad calórica.
Para el 9 de febrero, las condiciones se intensificarán, afectando principalmente a Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. Las temperaturas máximas alcanzarán los 34-36 °C en Maule y Ñuble, y los 31-33 °C en Biobío y La Araucanía, con una humedad relativa nocturna deficiente que agravará la sequedad de la vegetación. Se esperan vientos sostenidos con rachas de hasta 40 km/h en sectores costeros e interiores, lo que dificultará las labores de control de incendios. En estas regiones, el FWI alcanzará niveles críticos, favoreciendo una propagación extrema del fuego con múltiples focos secundarios en plantaciones forestales.
La interfaz urbano-forestal enfrentará un riesgo elevado, con posibles afectaciones a viviendas en ciudades de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. Los campos agrícolas y pastizales secos continuarán presentando una alta probabilidad de propagación lineal, mientras que los bosques nativos y mixtos experimentarán un comportamiento errático con una elevada intensidad calórica.
Las condiciones meteorológicas extremas previstas para los días 8 y 9 de febrero representan una situación de alto riesgo para la ocurrencia y propagación de incendios forestales. En este contexto, las autoridades y equipos de emergencia se mantienen en alerta ante el posible impacto en las regiones afectadas.