POLICIAL

Conservas rotuladas como jurel no serían jurel: denuncian engaño al consumidor

Una grave denuncia fue presentada por la organización Pescadores Industriales del Biobío ante la Seremi de Salud Metropolitana, en la que acusan la comercialización de conservas rotuladas como «jurel», pero que en realidad contendrían otras especies marinas, como caballa o sardina española, importadas desde China.

Según el gremio, se trataría de al menos 30 millones de tarros de conserva que se comercializan bajo la denominación de “jurel”, sin serlo, lo que implicaría serias infracciones al Reglamento Sanitario de los Alimentos. Las marcas apuntadas por la denuncia son Coliseo, Barquito, Novamar, Acuenta y Unimarc, todas de origen chino y disponibles en supermercados y almacenes de barrio, e incluso incluidas en los programas de alimentación escolar del Estado.

La situación fue respaldada con los resultados de dos estudios científicos, realizados por el Laboratorio 5M y el Laboratorio de Fisicoquímica y Microbiología Dictuc, los cuales concluyeron que las muestras analizadas no corresponden a la especie Trachurus murphyi (jurel chileno), sino a otras especies marinas de menor valor nutricional.

Diferencias físicas, nutricionales y rotulación engañosa

De acuerdo con el análisis del laboratorio Dictuc, en una muestra de 200 tarros —mitad de origen chileno y mitad importado— se identificaron diferencias notorias en parámetros como el grosor de la columna, la distancia entre espinas y el color del producto, características distintivas del jurel auténtico. Además, se detectaron variaciones dentro de una misma marca, lo que sugiere la mezcla de distintas especies sin declaración en el etiquetado.

Las conservas importadas presentan, además, menor valor nutricional, según datos del gremio. “En uno de los productos traídos desde China, existe una diferencia del 18% en sodio, 51,4% en grasa y 13,2% menos de proteína en comparación con el jurel nacional”, detallaron.

Desde la industria pesquera nacional, advirtieron que esta situación no solo vulnera los derechos de los consumidores, sino que constituye una competencia desleal con las empresas que cumplen con la normativa chilena, procesan materia prima nacional y generan miles de empleos en comunas como Coronel y Talcahuano.

Exigen fiscalización y retiro de productos

La presidenta de Pescadores Industriales del Biobío, Macarena Cepeda Godoy, fue enfática: “Estamos frente a un hecho gravísimo. Se está engañando al consumidor y dañando la fe pública. Hablamos de casi la mitad de los tarros de ‘jurel’ comercializados en el país que no contienen jurel”.

La denuncia formal incluye tres presuntas infracciones al Reglamento Sanitario de los Alimentos:

  • Falta de veracidad en la naturaleza del producto;
  • Importación de alimentos falsificados o alterados;
  • Rotulación equívoca o engañosa respecto a la información nutricional y denominación del producto.

La Seremi de Salud ya abrió un sumario sanitario para investigar los antecedentes y verificar la composición real de estos productos.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.