POLICIAL

Diputados despachan al Senado proyecto que restablece el voto obligatorio, pero sin sanción por inasistencia

La Cámara aprobó aspectos procedimentales vinculados al Servel, pero rechazó la multa que buscaba sancionar a quienes no acudieran a votar.

SANTIAGO, CHILE – La Cámara de Diputadas y Diputados despachó al Senado el proyecto de ley que restablece el voto obligatorio en Chile. Sin embargo, la propuesta quedó sin sanción para quienes no concurran a sufragar, al no alcanzar los votos necesarios la norma que imponía una multa.

El texto, originado en una moción impulsada por la diputada Joanna Pérez, junto a Catalina Pérez, Jaime Mulet y otros exparlamentarios, buscaba modificar la Ley N° 18.700. Su objetivo inicial era establecer una sanción pecuniaria de media a tres unidades tributarias mensuales (entre $34 mil y $206 mil aproximadamente) a quienes incumplieran la obligación de votar.

En la votación en particular, la norma constitucional que fijaba la multa obtuvo 75 votos a favor, 47 en contra y 14 abstenciones, sin llegar al mínimo de 77 sufragios exigidos. El rechazo también dejó sin efecto las disposiciones asociadas a excusas y procedimientos para justificar la ausencia en las urnas.

Normas aprobadas

Sí prosperaron los artículos relativos al Servicio Electoral (Servel). Entre ellos, que el secretario de la junta electoral informe al organismo el sorteo de vocales mediante el sistema computacional, y que, a más tardar 22 días antes de la elección, el Servel publique en su sitio web y en el domicilio digital único la designación de vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores.

De esta forma, se reemplaza el actual sistema de notificación por carta certificada y avisos en prensa, estableciendo además la obligación de informar sobre las capacitaciones requeridas.

Debate y reacciones

El debate en Sala estuvo marcado por posturas divididas entre oficialismo y oposición, con acusaciones de cálculo electoral.

La diputada Joanna Pérez, impulsora de la iniciativa, señaló que “no podemos perder tiempo cuando este proceso ya partió, es vergonzoso. Nosotros hemos venido trabajando en estos proyectos desde 2019 y por lo tanto da frustración”. Agregó que “el Gobierno no cumple su palabra, se mintió en la Sala por parte de muchos parlamentarios oficialistas, y también a la ciudadanía, porque este proyecto no tenía nada que ver con el voto en el extranjero”.

Desde la oposición, el diputado José Miguel Castro afirmó que “nuevamente una vuelta de carnero de parte del Ejecutivo, quien ha estado en conversaciones con nosotros. Hasta donde yo tenía claro, veía con buenos ojos este proyecto, y hoy nos damos cuenta de que no fue así. Es triste el espectáculo que ha dado el oficialismo no habiendo dado los votos que esperábamos”.

En tanto, desde el oficialismo, la diputada Danisa Astudillo (PS) sostuvo que “este proyecto debiera tratarse con seriedad, porque el voto obligatorio tiene sentido si va acompañado de formación, de reglas claras y de un marco ético que no cambie según la conveniencia política del día. Lo que no podemos permitir es que se convierta en un instrumento para castigar a los ciudadanos comunes mientras algunos se dan el lujo de cambiar el discurso según lo que le sirva más en las urnas”.

El diputado Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) expresó que “aunque no haya multa, para este Gobierno va a haber castigo igual. La gente va a ir a votar igual, aunque no los multen. ¿Y saben qué va a hacer? Los va a sacar por todas sus hipocresías y sus inconsecuencias”.

Por su parte, el diputado Andrés Longton (RN) recordó que “hace algunos años quienes hoy están enfrente votaban masivamente a favor del voto obligatorio con sanción. Además, en la discusión sobre la ley de inmigración defendieron que los extranjeros tuvieran menos requisitos para votar, y hoy día esas convicciones se olvidan absolutamente, porque ya no votan por ellos”.

Con el despacho a segundo trámite, será ahora el Senado el que revise la propuesta y determine el futuro del voto obligatorio en Chile.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.