POLICIAL

Feriado del 16 de julio por el Día de la Virgen del Carmen: así funcionará el comercio en Chile

Este miércoles 16 de julio de 2025, el país vivirá un nuevo feriado nacional con motivo del Día de la Virgen del Carmen, festividad religiosa que recuerda a la Patrona de Chile y que, aunque no es irrenunciable, representa una jornada de devoción y descanso para miles de personas.

La Virgen del Carmen es una de las figuras más veneradas del catolicismo en el país, y es reconocida oficialmente como Patrona de Chile, así como de las Fuerzas Armadas y de Carabineros. Esta devoción, que llegó desde España a América a través de los frailes agustinos, se consolidó durante la época de la independencia, cuando fue instaurada como figura protectora de la naciente nación.

Celebraciones religiosas en todo el país

La festividad del 16 de julio se conmemora en distintos puntos de Chile, con misas, procesiones y actos comunitarios. La celebración más emblemática se desarrolla en el pueblo de La Tirana, en la Región de Tarapacá, donde miles de peregrinos llegan cada año para participar en la fiesta religiosa más importante del norte del país, que se extiende entre el 10 y el 20 de julio, teniendo su punto más álgido los días 15 y 16.

Celebraciones religiosas en el Maule

Además de La Tirana, diversas comunas como Curicó, Romeral, Talca y otras localidades del Maule y de distintas regiones también realizan actividades litúrgicas y comunitarias en honor a la “Carmelita” o “Chinita”, como popularmente se le conoce.

En este contexto, Pelarco se alista para celebrar una de las festividades más representativas del calendario religioso y cultural del Maule: la 13ª Fiesta de la Virgen del Carmen, tradicional encuentro que cada año congrega a cerca de 30 mil personas.

La festividad contará con una programación artística de primer nivel, con la participación de cerca de 20 agrupaciones de música y danza provenientes tanto de Pelarco como de otras comunas de la región. Entre los artistas nacionales confirmados destacan María José Quintanilla, quien se presentará el martes 15 de julio, y Pascuala Ilabaca junto al grupo A Los Cuatro Vientos, programados para el miércoles 16 de julio.

Paralelamente, se desarrollará una gran feria costumbrista que reunirá a más de 300 stands de artesanía y gastronomía típica, con emprendedores provenientes de distintos puntos del Maule, fortaleciendo así el turismo local y el desarrollo económico de la comuna.

Con el respaldo del Gobierno Regional del Maule, una variada oferta cultural y la activa participación de la comunidad, Pelarco se prepara para vivir una nueva versión de esta fiesta que se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del invierno en la zona centro-sur del país.

Noticia Relacionada: Pelarco se prepara para celebrar la 13ª Fiesta de la Virgen del Carmen

Imagen de mrsiraphol en Freepik

¿Cómo funcionará el comercio este miércoles?

Una de las principales dudas de la ciudadanía frente al feriado es el funcionamiento del comercio, especialmente supermercados y centros comerciales. El Día de la Virgen del Carmen no es un feriado irrenunciable, lo que significa que no existe obligación de cerrar por parte del comercio.

Por tanto, supermercados, malls y tiendas del retail podrán operar con normalidad, aunque es recomendable consultar previamente los horarios específicos en las plataformas oficiales de cada establecimiento, ya que podrían aplicar modificaciones según la comuna o por decisiones internas.

Cabe recordar que los únicos feriados irrenunciables en Chile son:

  • 1 de enero (Año Nuevo)
  • 1 de mayo (Día del Trabajador)
  • 18 y 19 de septiembre (Fiestas Patrias)
  • 25 de diciembre (Navidad)
  • 16 de noviembre y 14 de diciembre de 2025 (Elecciones presidenciales y parlamentarias)

Próximos feriados en el segundo semestre de 2025

  • Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen
  • Jueves 18 de septiembre: Independencia (irrenunciable)
  • Viernes 19 de septiembre: Glorias del Ejército (irrenunciable)
  • Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
  • Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
  • Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Domingo 16 de noviembre: Elecciones presidenciales y parlamentarias (irrenunciable)
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Domingo 14 de diciembre: Segunda vuelta presidencial (eventual, irrenunciable)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)

Así, este miércoles 16 de julio será una jornada para la reflexión espiritual y la devoción en muchos rincones del país, mientras que el comercio y las actividades cotidianas continuarán operando con normalidad.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.