El Ministerio de Educación ha anunciado la suspensión inmediata de clases en respuesta al estado de emergencia decretado por el masivo corte de energía eléctrica que afecta al país. Esta medida afecta específicamente a 347 establecimientos educativos que aún mantenían clases hasta la fecha, impactando aproximadamente a 130,000 estudiantes en las regiones de Arica y Parinacota hasta Los Lagos.
La decisión actual se toma exclusivamente para los colegios que todavía están en funcionamiento y cuya continuidad se ve comprometida por los cortes de energía. Es importante destacar que la mayoría de los colegios en Chile tienen programado iniciar sus actividades el próximo 5 de marzo.
Noticia Relacionada: Prepárate para el año escolar: Conoce las fechas de ingreso a clases y vacaciones 2025
La suspensión se implementa con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de niños, niñas, adolescentes y las comunidades educativas en las zonas afectadas por la falta de suministro eléctrico. En este contexto, es crucial tomar medidas precautorias para proteger a los estudiantes y al personal educativo ante cualquier riesgo potencial que pueda surgir debido a la situación actual.
Según la directiva presidencial, los establecimientos educacionales afectados deberán permanecer cerrados durante este periodo y que la suspensión de las actividades escolares será sin días de recuperación.