Netflix, sigue buscando fórmulas para atraer más espectadores a sus contenidos vía streaming y ha confirmado que en noviembre lanzaría un plan económico que incluirá publicidad.
De acuerdo con lo informado por el Sydney Morning Herald, Australia se encuentra entre los primeros países que probablemente experimentarán anuncios en Netflix a fines de este año.
Ted Sarandos, coCEO y director de Contenido de Netflix, expresó. “Estamos añadiendo un nivel de publicidad; no estamos añadiendo anuncios a Netflix tal y como lo conocen hoy. Estamos añadiendo un nivel de anuncios para la gente que dice: ‘Oye, quiero un precio más bajo y veré anuncios”, señaló anteriormente en el marco del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions a finales realizado durante el mes junio.
Asimismo, Reed Hastings, otro coCEO de la plataforma, ya había indicado que se encontraban pensando en incluir publicidad. “No es una solución a corto plazo, porque una vez que comienza a ofrecer un plan de menor precio con anuncios como opción, algunos consumidores lo toman. Y tenemos una gran base instalada que probablemente esté muy contenta donde está”, afirmó.
La decisión de incluir un nuevo nivel a o un nuevo tipo de suscripción tiene relación con el informe de ganancias del primer trimestre de 2022 de Netflix, que reflejo una pérdida de suscriptores por primera vez en más de una década.
Es importante tener en cuenta que no todos los niveles de suscripción de Netflix incluirán publicidad. El plan actual es que habrá un nivel de suscripción más barato y recientemente introducido respaldado por publicidad, con un objetivo en el mercado de EE. UU. de alrededor de USD $ 7-9 por mes como punto de precio (entre 6.300 y 8.000 pesos chilenos). Esto representará un descuento del plan actual más barato de US $ 9,99 al mes. Estos precios se adaptarán a los diferentes mercados de divisas en los que opera Netflix y los puntos de precio existentes en esos mercados.
Aunque el plan con publicidad estaba pensado para el 2023, de acuerdo con una publicación de Variety, Netflix estaría adelantando el lanzamiento de este plan para el 1 de noviembre, para competir con el plan con anuncios de Disney+, el cual se lanzaria el 8 de diciembre. Los países que tendrían acceso a este serían Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia y Alemania.
Netflix indico que la publicidad durará alrededor de 4 minutos por hora de contenido y se espera que los avisos de contenido de películas se entreguen en formato pre-roll, sin interrumpir la función.
De acuerdo con TechCrunch, los suscriptores que opten por este servicio no tendrán todo el contenido disponible, por lo menos al principio. Debido a los contratos realizados con los estudios que no contemplaban que la plataforma pase anuncios antes, durante o después de la emisión de sus series, películas o documentales.
“Podemos incluir la gran mayoría de lo que la gente ve en Netflix en el plan con publicidad. Hay algunas cosas que no, y estamos hablando con los estudios. Pero si lanzamos el producto hoy, los miembros del nivel de anuncios tendrán una gran experiencia. Y eliminaremos algunos contenidos adicionales […] ciertamente no todo, pero no crean que es un obstáculo importante para el negocio”, aseguró Ted Sarandos, CEO de Netflix.