Lunes, Mayo 29, 2023
11.1 C
Curicó

Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia de Curicó realizó capacitación sobre la Ley 21.430

Artículos Relacionados

Durante la jornada del 23 de mayo, en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó, se llevó a cabo una instancia participativa de capacitación sobre los lineamientos establecidos en la Ley 21.430, la cual garantiza y protege integralmente los derechos de la niñez y la adolescencia.

La actividad fue organizada por la Oficina de Protección de Derechos de Infancia y Adolescencia (OPD) de Curicó, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad. En el lugar estuvieron presentes profesionales y personal de diversas organizaciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes en la zona.

Garantizar los derechos de la niñez

El conversatorio explicó que la Ley 21.430 fue publicada en marzo de 2022 y se ha ido implementando de manera gradual a través de los diferentes estamentos encargados de esta labor.

La mencionada ley pone un fuerte énfasis en garantizar y proteger de manera integral los derechos de la niñez y la adolescencia, siempre teniendo en cuenta los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política, la Convención de Derechos del Niño, los tratados internacionales ratificados por Chile y la legislación nacional.

De esta manera, se estableció un Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, el cual está compuesto por un conjunto de políticas, instituciones y normas destinadas a respetar, promover y proteger el desarrollo físico, mental, espiritual, moral, cultural y social de los niños, niñas y adolescentes.

Una instancia de gran relevancia

Desde la Oficina de Protección de los Derechos de Infancia y Adolescencia, su coordinadora Carolina Muñoz habló sobre el alcance de la ley y la importancia de la actividad que se llevó a cabo durante la jornada.

“(Esta ley) Ha sido un gran avance ya que esta ley garantiza los derechos de los niños, niñas y adolescentes, pero de todos los niños, no solamente de aquellos que pudieron haber sido vulnerados en sus derechos”, explicó la profesional a cargo de la OPD.

Con respecto a quienes participaron de la capacitación, Carolina Muñoz señaló: Hoy están presentes (en esta actividad) referentes de salud y representantes de los programas municipales que trabajan con la infancia. También las duplas psicosociales de los colegios que más casos nos derivan a nuestra oficina en estos momentos, para orientarlos y que sepan qué casos se pueden derivar y qué tienen que hacer ellos cuando se encuentran de frente con una vulneración grave de derechos de los niños”.

OPD y la difusión de la Ley 21.430

También presente en la actividad, la Directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Pilar Contardo, explicó el trabajo que realiza la OPD para difundir la información respecto a la Ley 21.430, siendo una labor paralela al área de protección donde se interviene en los casos que existe vulneración de derechos.

“Hoy en este espacio se han juntado cerca de 100 personas.Todas y todos quienes estamos aquí somos profesionales y personas que tenemos la obligación de ser garantes de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes. Por eso es importante que estos espacios existan y es lo que hemos ido trabajando desde la administración de nuestro alcalde Javier Muñoz. Nuestro rol apunta a que todas y todos podamos conocer la normativa, podamos reflexionar sobre ella; esta materia tan importante, tan sensible y durante mucho tiempo tan minimizada, por lo tanto hemos invitado hoy a reconocer el rol de garantes de derechos que tenemos como funcionarios públicos, que tenemos como instituciones que trabajan con la infancia”, puntualizó la DIDECO Pilar Contardo.

Impresiones de los asistentes  

La jornada de capacitación tuvo como invitados a profesionales de diferentes establecimientos educacionales de la comuna de Curicó, una de ellas fue Virginia López, orientadora en Centro Educativo Peumayen, quien expresósu opinión sobre la instancia.

“Me parece súper pertinente, debido a que sobre todo trabajamos en establecimientos educativos y somos garantes de derechos. Es importante irse actualizando permanentemente, para mejorar el trabajo en beneficio de las garantías y los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes”, enfatizó la profesional.

Con respecto al trabajo que realizan en relación a esta materia, al interior de su institución, la orientadora señaló: “En nuestra institución siempre estamos preocupados de esta temática, reforzando con nuestros apoderados, los padres, madres y tutores legales de nuestros niños. El tema de velar por la garantía de los derechos de nuestros niños y adolescentes; preocuparse por sus deberes escolares, velar por su educación, preocuparse porque asistan permanentemente a clases, de que se aseguren los aprendizajes también, el derecho a la salud y bueno, todo lo que estuvimos viendo hoy día en esta capacitación”.

Google Advertising

Más En Esta Categoría

Google Advertising

Últimos Artículos

Nacional

Mas Articulos del Autor

Declaran para este martes 30 de mayo, primera Alerta...

Para mañana amrtes 30 de mayo 2023, declaran la primera Alerta Ambiental para las comuna de Curicó y Romeral, la que corresponde a un...

Fiesta del fútbol se vivió en sector de Sarmiento...

Con un importante número de representantes de diversos clubes de las agrupaciones deportivas de sectores rurales de la comuna de Curicó se llevó a...

Llaman a denunciar delitos para mejorar acciones de seguridad...

Señaló Dideco Pilar Contardo luego de la reunión provincial del Comité de Seguridad Pública. CURICÓ-. En el marco de la reunión de Comité Provincial de...

10 estructuras patrimoniales del Maule ingresarán al inventario de...

La Gobernadora Regional Cristina Bravo, indicó que el estudio fue aprobado en el Consejo Regional por un monto superior a los 700 millones de...

Descubren el origen de las erupciones volcánicas más grandes...

El trabajo internacional, en el que participa Santiago Tassara, académico de la Universidad de O’Higgins, establece una relación entre la formación de rocas sedimentarias...

PDI investiga muerte con arma de fuego en San...

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) Talca, en coordinación con el Ministerio Público, realizaron las primeras diligencias en la escena del crimen. El hecho...

Policial

Provincia de Curicó

Internacional

Google Advertising

Mas Articulos del Autor

Declaran para este martes 30 de mayo, primera Alerta...

Para mañana amrtes 30 de mayo 2023, declaran la primera Alerta Ambiental para las comuna de Curicó y Romeral, la que corresponde a un...

Fiesta del fútbol se vivió en sector de Sarmiento...

Con un importante número de representantes de diversos clubes de las agrupaciones deportivas de sectores rurales de la comuna de Curicó se llevó a...

Llaman a denunciar delitos para mejorar acciones de seguridad...

Señaló Dideco Pilar Contardo luego de la reunión provincial del Comité de Seguridad Pública. CURICÓ-. En el marco de la reunión de Comité Provincial de...

10 estructuras patrimoniales del Maule ingresarán al inventario de...

La Gobernadora Regional Cristina Bravo, indicó que el estudio fue aprobado en el Consejo Regional por un monto superior a los 700 millones de...

Descubren el origen de las erupciones volcánicas más grandes...

El trabajo internacional, en el que participa Santiago Tassara, académico de la Universidad de O’Higgins, establece una relación entre la formación de rocas sedimentarias...

PDI investiga muerte con arma de fuego en San...

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) Talca, en coordinación con el Ministerio Público, realizaron las primeras diligencias en la escena del crimen. El hecho...
Google Advertising

Artículos Más Leídos

Deportes