La última encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Ciudadana (CEOC) de la Universidad de Talca, dejó de manifiesto que los maulinos apoyan especialmente el fin al lucro y del copago en lo que será la Reforma Educacional, pero no el término de la selección de alumnos, aunque consideran esto último como discriminatorio.
Recientemente se firmó el proyecto de ley que pone fin al lucro en la educación escolar -sumándose a la norma que ya rige en la universitaria-, el término gradual del copago en los establecimientos particulares subvencionados y el fin de la selección para el ingreso de alumnos.
Estos puntos centrales formaron parte de las preguntas realizadas por el CEOC de la UTalca, mediante un sondeo telefónico realizado a 461 maulinos, entre el 22 y 26 de junio.
Del total de encuestados, el 74,6% dijo que tiene o ha tenido hijos escolares. De este porcentaje, el 31,7% dice que sus hijos han asistido a establecimientos municipales, el 49,9% a particulares subvencionados y el 18,4% a particulares pagados.
Sobre el fin del lucro, 80,0% está de acuerdo con eliminarlo en colegios con fondos públicos, versus el 30,6% que opina que los dueños de dichos establecimientos pueden percibir lucro de sus establecimientos.
Sobre el copago, el 70,8% señala que no se debe cobrar aporte del apoderado además de la subvención del Estado, mientras que el 50,3% indica que el copago es importante para la calidad de la educación.
Además, se consultó a los encuestados si creían que la reformas en estos puntos lograría mejorar la educación actual: sólo el 37,1% señaló que la no selección a los alumnos mejoraría la educación mientras que prácticamente la mitad de los encuestados (49,8%) dice que esto la empeorará.
En cuanto a la eliminación del copago un 59% señala que esto mejorará la educación, 21,0% que la empeorará y 20,0% considera que no cambiará en nada. El 43,7% dice que terminar con el lucro mejorará la educación versus 36,9% que señala que la empeorará.