Lunes, Junio 5, 2023
6.1 C
Curicó

Personal de Sag sacrifica aves en la comuna de Romeral por foco de influenza aviar

Artículos Relacionados

En horas de la tarde de este martes 28 de marzo, personal del SAG, en conjunto con funcionarios de la veterinaria Municipal y de la Oficina de Medio Ambiente se trasladaron hasta el sector “Laguna La Sirena” al interior del sector Bellavista Pumaitén en la comuna de Romeral, para sacrificar a cerca de 200 aves por foco de influencia aviar en el lugar.

De acuerdo con las informaciones entregadas por dueños de las aves a las autoridades, durante los últimos días encontraban aves muertas, por eso previamente se tomaron muestras científicas las que dieron positivo al virus IA, por lo que se tomó la decisión de  sacrificar más de un centenar de aves de corral, especies como gallinas, pavos, patos, gallinetas y gansos los que son criados por familia que habita el sector.

Según han indicado autoridades, la propagación del virus hasta el sitio se habría producido por la llegada al tranque de aves migratorias desde la costa, las que habrían contaminado a las aves de corral.

Ante este escenario, la detección temprana es fundamental para contener la enfermedad. por lo que es clave el apoyo de la ciudadanía para apoyar al SAG en la identificación de cualquier caso de mortalidad y/o cambio de conducta en las aves domésticas, silvestres y otros animales que pueden estar en contacto con el virus.

Por otro lado, el SAG se encuentra trabajando con todos los actores de la cadena de producción avícola para que incrementen las medidas de bioseguridad, en una alianza público-privada.

Respuesta a las dudas más comunes sobre la gripe aviar.

¿Qué es la influenza aviar?

La influenza aviar, también conocida como gripe aviar, es una enfermedad causada por un virus, muy contagioso, que afecta principalmente a las aves domésticas y silvestres.

La gripe aviar también puede transmitirse en forma eventual a otras especies como los mamíferos y al ser humano.

Es importante destacar que el virus de la gripe humana, también llamada influenza estacional, no es el mismo virus de la gripe aviar.

¿Cómo se transmite la influenza aviar?

La influenza aviar se transmite a través de las siguientes formas:

  • Contacto con secreciones provenientes del pico y orificios nasales del ave enferma.
  • Contacto con fecas, plumaje, intestino y sangre de aves infectadas.
  • Al comprar o recibir de regalo aves infectadas, aún cuando se vean sanas.
  • A través de personas que al haber estado en contacto con aves enfermas, transportan el virus en sus manos, ropas, zapatos, ruedas de vehículo, etc.
¿Cuáles son los síntomas que podemos ver en las aves infectadas?
  • Falta de apetito y descoordinación.
  • Plumaje erizado.
  • Respiración dificultosa, con secreciones nasales.
  • Diarrea.
  • Menor producción de huevos, con cáscara blanda o deforme.
  • Hinchazón de cabeza y color azulado de cresta, barbillas y patas.
  • Postración y muerte.
¿Cómo puedo prevenir el contagio en las aves de corral?
  • Mantener las aves en un lugar protegido, aislado de animales. personas y aves silvestres.
  • Proteger el agua y alimentos de los animales ya que atraen a las aves silvestres.
  • Limpiar y desinfectar las instalaciones de las aves en forma periódica.
  • Al ingresar aves de otros orígenes, mantenerlas separadas de las otras aves por 21 días.
  • Controlar el ingreso de personas, utensilios, animales y vehículos al espacio de las aves domésticas.
  • Lavar las manos con agua y jabón desinfectante después de manipular a las aves de corral.

El llamado es a extremar las medidas de seguridad en los corrales evitando el contacto de sus aves con las aves silvestres.

¿Qué hacer si observo estos síntomas en las aves de corral?
  • Informar inmediatamente al SAG.
  • Utilizar guantes y mascarilla al manipular aves enfermas y/o muertas.
  • Separar inmediatamente las aves enfermas de las aves sanas, para evitar contagios.
  • Si hay aves muertas, ponerlas en doble bolsa plástica a la espera de la llegada del SAG.
  • No eliminar las aves enfermas y/o muertas en cursos de agua como ríos, lagos, acequias, etc.
  • No consumir aves enfermas y/o muertas, ni utilizarlas como alimento para otras mascotas.
  • Canales de comunicación para informar ante la presencia de gripe aviar

    Para informar la presencia de gripe aviar en animales, se debe haver a través de las siguientes maneras:

    • Acudir o contactar a la oficina local del SAG más cercana del lugar de detección de las aves muertas o enfermas.
    • De lunes a viernes, entre las 9 y 18 horas, llama al Call Center del Servicio: 2 2345 1100 o escribe al correo oficina.informaciones@sag.gob.cl.
    • Llamar al número +56 9 690 89 780 que funciona fuera de los horarios de oficina, así como sábados, domingos y festivos.
    • En caso de ver animales marinos enfermos o muertos contactar a Sernapesca al número 800 320 032.
Google Advertising

Más En Esta Categoría

Google Advertising

Últimos Artículos

Nacional

Mas Articulos del Autor

General de Carabineros anunció apertura de licitación para comprar...

Fue en Agosto de 2022 cuando, tras una ajustada votación, el Consejo Regional (CORE) del Maule aprobó un proyecto que puso en tabla la...

Investigan homicidio de joven en la ciudad de Talca

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) Talca, por instrucción del Ministerio Público, efectuaron el trabajo científico-técnico en la escena del crimen. El hecho se...

Aumentan a 261 los muertos por el choque...

La colisión múltiple de tres trenes en Indiaestá cerca de convertirse la peor tragedia ferroviaria de los últimos 30 años en el país. Según el...

Consejo de Desarrollo Local del Cesfam Miguel Ángel Arenas...

En dependencias de la Sede Social de Los Aromos, los participantes y directiva del Consejo de Desarrollo Local (CDL) del Cesfam Miguel Ángel Arenas...

Autoridades y futuros usuarios de reúnen para analizar proyecto...

Una nueva reunión de trabajo se llevó a cabo en torno al proyecto de SkatePark que se construirá en el sector del “Parque de...

Confirman fallecimiento de Cristián Rodríguez vocalista y guitarrista del...

Pese a los esfuerzos médicos desplegados durante semanas, durante la tarde de este viernes, se confirmó el fallecimiento de Cristián Rodríguez, vocalista y guitarrista...

Policial

Provincia de Curicó

Internacional

Google Advertising

Mas Articulos del Autor

General de Carabineros anunció apertura de licitación para comprar...

Fue en Agosto de 2022 cuando, tras una ajustada votación, el Consejo Regional (CORE) del Maule aprobó un proyecto que puso en tabla la...

Investigan homicidio de joven en la ciudad de Talca

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) Talca, por instrucción del Ministerio Público, efectuaron el trabajo científico-técnico en la escena del crimen. El hecho se...

Aumentan a 261 los muertos por el choque...

La colisión múltiple de tres trenes en Indiaestá cerca de convertirse la peor tragedia ferroviaria de los últimos 30 años en el país. Según el...

Consejo de Desarrollo Local del Cesfam Miguel Ángel Arenas...

En dependencias de la Sede Social de Los Aromos, los participantes y directiva del Consejo de Desarrollo Local (CDL) del Cesfam Miguel Ángel Arenas...

Autoridades y futuros usuarios de reúnen para analizar proyecto...

Una nueva reunión de trabajo se llevó a cabo en torno al proyecto de SkatePark que se construirá en el sector del “Parque de...

Confirman fallecimiento de Cristián Rodríguez vocalista y guitarrista del...

Pese a los esfuerzos médicos desplegados durante semanas, durante la tarde de este viernes, se confirmó el fallecimiento de Cristián Rodríguez, vocalista y guitarrista...
Google Advertising

Artículos Más Leídos

Deportes