Un panorama triste y desolador se puede observa en la reserva nacional Laguna Torca, comuna de Vichuquén, provincia de Curico.
Esto debido a que se detectó una contaminación de las aguas y sobre salinidad de la Laguna Torca que es Santuario de la Naturaleza y Reserva Nacional, e Integra el sistema lacustre del Lago Vichuquén, Laguna Dulce y Laguna Tilicura, que constituye un patrimonio nacional de la biodiversidad, su extensión es de 604 hectáreas protegidas, bajo los cuidados de Conaf.
Hoy se aprecia prácticamente despoblada, las aves como los cisnes, taguas, garzas, hualas, entre otras, huyen del sector, todo indica que la migración masiva de aves se ha producido por la disposición de aguas servidas sin tratamiento que se vierten al Estero Llico, desde conjuntos habitacionales aledaños.
Asimismo, con el permanente ingreso de aguas de mar por marea alta, esas mismas aguas contaminadas son empujadas, estero arriba hasta el lecho de Laguna Torca, lo que también estaría ocurriendo en el Lago Vichuquén.
Así se han producido alteraciones del ecosistema, afectando a las algas, principal alimento de las aves.
Es decir, ha ocurrido una eutrofización, excesivo aporte de nutrientes al ecosistema acuático, provocando una sobre-población de ciertos tipos de vegetaciones en perjuicio de otras.
Un estudio de Ingeniería encargado al DICTUC, reveló la ocurrencia de alteraciones de las aguas que han generado una alerta general entre los vecinos de Laguna Torca quienes han expresado a quien corresponda, atender este evidente desastre ecológico.