Lunes, Diciembre 4, 2023
11.1 C
Curicó

Presentan libro sobre vida y obra del cineasta Héctor Ríos

Artículos Relacionados

La historia y estética del director de fotografía es graficada en casi 500 páginas, donde se devela su faceta de docente y de formador de nuevas generaciones en el cine latinoamericano.

Guionista, director, productor y director de fotografía fueron parte de los trabajos que realizó Héctor Ríos (1927-2017), destacado cineasta nacional que formó parte del Cine Experimental de la Universidad de Chile y que hoy es considerado el “Padre de la fotografía” en el cine chileno.

Su trabajo meticuloso, con una estética marcada y un estilo definido, marcó a muchas generaciones de creadores del séptimo arte nacional, tanto así, que este mes fue lanzado el libro “Héctor Ríos: historia y estética”, con el trabajo investigativo de Luis Horta, José Miguel Ortega y José Román Ramírez.

“Una de las razones principales de sacar esta publicación, fue que consideramos a Héctor Ríos una figura muy importante dentro del cine latinoamericano, no solamente chileno. Trabajó en Bolivia y Venezuela con una carrera que duró una década y existía muy poca bibliografía sobre él”, explica José Miguel Ortega, docente de la Universidad de O’Higgins (UOH) y uno de los autores del libro.

“Siempre aparece su nombre adjunto a la obra de un realizador cinematográfico, pero no se hace hincapié en su faceta como director de fotografía y de cámara, de películas importantes del Nuevo Cine Chileno y el Nuevo Cine Venezolano”, agrega Ortega.

De allí que el autor, junto a sus colegas, consideraran que existía una deuda con Héctor Ríos y que ésta se debía pagar. “Don Héctor fallece en 2017, y en ese momento, dijimos, es el momento. Debíamos sentarnos y comenzar un trabajo de investigación que recopilara sus 50 años de carrera”, sostiene.

Periodo desconocido

“Muchas de las películas donde él trabaja se condensan como obras claves. ‘El Chacal de Nahueltoro’, de Miguel Littin; ‘La Frontera’, de Ricardo Larraín, son películas importantes en el cine nacional y no podemos dejar de lado eso. Pero hay un periodo de diez años, en el exilio, del que no se sabía nada prácticamente. El catastro inicial nuestro -para la postulación de este proyecto- fue de cinco películas, y terminamos encontrando más de veinte en ese periodo”, puntualiza el docente.

De allí que señale que uno de los grandes hallazgos del libro es recuperar, dentro de lo posible, una filmografía que era desconocida y que estaba muy dispersa.

“Entrevistamos a realizadores y directores de estas películas, quienes hablaron con mucho cariño de Héctor Ríos. Cuando les contábamos que hacíamos una investigación sobre él, estaban emocionados y contentos de que se hiciera justicia y se le brindara un reconocimiento importante, un libro dedicado a sus 50 años de trayectoria”, señala José Miguel Ortega.

Un formador

Algo en que coinciden los autores del libro y los propios realizadores -que fueron parte de las entrevistas- es que la figura de Héctor Ríos se alza como un formador nato de las nuevas generaciones latinoamericanas de cineastas.

“Siempre fue un pedagogo en rodaje. Una persona que estaba enseñándole a todos cómo se debía utilizar la cámara, la importancia de los lentes, de los movimientos de cámara, de la angulación, de la luz. Tenía una faceta de profesor que se puso en práctica siendo profesor de cine en Venezuela, donde publicó su primer libro, un libro sobre fotometría en cine”, explica el docente UOH.

Agrega que muchos de los entrevistados citan este primer libro del cineasta, porque fue la única fuente teórica para aprender fotografía en 1979. “Cuando vuelve a Chile, comienza su carrera como docente, trabajando en institutos y universidades. Y ahí dejó toda una escuela de directores de foto y camarógrafos”, puntualiza.

Lanzamiento

La ceremonia de lanzamiento de “Héctor Ríos: historia y estética” se realizó en el auditorio de la Universidad de O’Higgins (UOH) y fue apoyada por el Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA) de la casa de estudios regional.

“Es importante rescatar la historia de nuestro cine y Héctor Ríos es sin duda una figura gigante. Por estamos contentos de haber aportado en realizar este lanzamiento y dar a conocer una parte de la historia poco conocida de este realizador”, explicó Ricardo Carrasco, coordinador académico del IEA.

El libro “Héctor Ríos: historia y estética” se vende directamente en la editorial Cuarto Propio, en algunas librerías de Santiago y en páginas web especializadas en ventas de libros. También estará disponible en la librería GAM, librería Trayecto y de las universidades de Santiago y de O’Higgins.

Google Advertising

Más En Esta Categoría

Google Advertising

Últimos Artículos

Nacional

Mas Articulos del Autor

Intensa búsqueda de padre e hijo que fueron arrastrados...

Un Padre e hijo son intensamente buscados por los organismos de emergencia luego de ser arrastrados por el río San Fabián en el límite...

Este mañana de lunes continuara búsqueda de menor desaparecido...

Esta mañana se retomarán las labores de búsqueda del menor de 13 años, identificado como G. A. M. B., quien desapareció en el estero...

MINEDUC el 2024 evalua adelantar vacaciones de invierno por...

El Ministerio de Educación se encuentra finalizando los detalles del calendario escolar para el año 2024, con especial atención a las fechas de inicio...

Ajuste estratégico del servicio de podcast de Spotify eliminara...

La reconocida empresa de reproducción de audio en línea, Spotify Technology SA, anunció medidas significativas en su división de podcasts, reducira en aproximadamente el...

Con abrumadora participación del público Constanza Capelli se convierte...

La noche del pasado domingo marcó el emocionante desenlace de la primera temporada de Gran Hermano Chile, con la proclamación de Constanza Capelli como...

Continúa la búsqueda de joven desaparecido en las aguas...

Equipos de rescate GOPE de Carabineros, en conjunto con Personal de Bomberos continúan con la frenética búsqueda de un joven de 24 años proveniente...

Policial

Provincia de Curicó

Internacional

Google Advertising

Mas Articulos del Autor

Intensa búsqueda de padre e hijo que fueron arrastrados...

Un Padre e hijo son intensamente buscados por los organismos de emergencia luego de ser arrastrados por el río San Fabián en el límite...

Este mañana de lunes continuara búsqueda de menor desaparecido...

Esta mañana se retomarán las labores de búsqueda del menor de 13 años, identificado como G. A. M. B., quien desapareció en el estero...

MINEDUC el 2024 evalua adelantar vacaciones de invierno por...

El Ministerio de Educación se encuentra finalizando los detalles del calendario escolar para el año 2024, con especial atención a las fechas de inicio...

Ajuste estratégico del servicio de podcast de Spotify eliminara...

La reconocida empresa de reproducción de audio en línea, Spotify Technology SA, anunció medidas significativas en su división de podcasts, reducira en aproximadamente el...

Con abrumadora participación del público Constanza Capelli se convierte...

La noche del pasado domingo marcó el emocionante desenlace de la primera temporada de Gran Hermano Chile, con la proclamación de Constanza Capelli como...

Continúa la búsqueda de joven desaparecido en las aguas...

Equipos de rescate GOPE de Carabineros, en conjunto con Personal de Bomberos continúan con la frenética búsqueda de un joven de 24 años proveniente...

Sujeto destruyó cámaras de televigilancia en la comuna de...

El municipio de la comuna de Santa Cruz informó que lamentablemente inversiones que se han realizado en la comuna, respecto a la seguridad pública...

Motociclista fue detenido tras ser sorprendido circulando sin documentos...

En horas de la madrugada de este domingo, el personal de la sección Centauro, perteneciente a la Primera Comisaría de Curicó, llevó a cabo...

Este lunes 4 vuelven a subir el precio del...

Este lunes 4 de diciembre nuevamente se reajustará el valor de la locomoción colectiva urbana y rural en la comuna de Curicó, así lo...
Google Advertising

Artículos Más Leídos

Deportes