Martes, Diciembre 5, 2023
12.1 C
Curicó

Proyectos Quiero mi Barrio mejoran la calidad de vida de familias de sector surponiente

Artículos Relacionados

  • Reposición de multicancha de población Santa Lucía y de plaza de villa Las Nieves, forman parte de las iniciativas respaldadas por el municipio curicano.

CURICO.-  Dos hitos de alta relevancia en el desarrollo de las comunidades marcaron la tónica la jornada de este martes, en el sector surponiente de esta ciudad, con ocasión de la entrega de terreno para la ejecución de un proyecto de reposición de la multicancha de población Santa Lucía y la inauguración de la reposición de la plazoleta de Villa Las Nieves, ambos insertos en el programa de recuperación de barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo “Quiero mi Barrio”.

Sobre la reposición de la multicancha de población Santa Lucía, se estableció que se trata de una iniciativa cuya inversión supera los 164 millones de pesos con un plazo de ejecución de 150 días, cuyas obras comenzarán el lunes venidero. La formalización del inicio de los trabajos, se realizó mediante una ceremonia en el mismo lugar a la cual asistieron el alcalde de la comuna Javier Muñoz Riquelme, el seremi de la vivienda Pablo Campos, los concejales Inés Núñez, Javier Ahumada y Patricio Bustamente, además del representante legal de la empresa contratista, Richard Ralph y vecinos del sector.

“Hoy día estamos iniciando, entregando terreno a la empresa que va a ejecutar la remodelación de la multicancha de la Santa Lucía, que viene incluso con techumbre y que nos va a permitir desarrollar actividades durante todo el año. En esta multicancha donde se han desarrollado actividades deportivas, recreativas, solidarias, teletón, en fin, una cantidad de actividades en el pasado se van a poder potenciar y desarrollar en todo momento del año, además con un modelo y un diseño muy moderno que ha sido trabajado a través del programa Quiero Mi Barrio y que hoy día ya empieza a ser una realidad, pese a todas las dificultades que tuvimos en la licitación, la vuelta a licitar, aumento de los precios, complementación de recursos por parte de la municipalidad, en fin, hoy día al menos empezamos a cambiar el rostro de la villa y la población de Santa Lucía”, destacó en la oportunidad, el alcalde.

En tanto, Marcela Lara Rojas, Presidenta de la Junta de Vecinos Santa Lucía, dijo sentirse feliz por el proyecto, el cual será de gran utilidad para todos sus vecinos, ante lo cual utilizó la oportunidad para hacer un llamado a apoyar la iniciativa durante el proceso de ejecución de las obras a fin de evitar situaciones problemáticas.

“Muy feliz porque siento que con esto se nos vienen muchos proyectos que el sector Santa Lucía no tenía. Feliz, súper feliz con el proyecto y ojalá pasen rápido los cinco meses para poder tener nuestra cancha nueva y la gente pueda disfrutar de ella. El llamado que le haría a mis vecinos es que trabajáramos todos en conjunto, que entre todos ayudáramos a cuidar lo que van a estar construyendo para que no tengamos ningún tipo de problema y podamos disfrutar el día de mañana de esta cancha tan bonita que nos va a quedar”, enfatizó.

VILLA LAS NIEVES

En relación al proyecto de reposición de la plaza de Villa Las Nieves, se trata de un importante hito para los vecinos, cuya inversión es cercana a los 82 millones 500 mil pesos, recursos provenientes del Ministerio de Vivienda,  trabajos que demoraron 150 días, a cargo de la empresa FDI Constructora Limitada y que también pertenece al programa Quiero mi Barrio.

La ceremonia de inauguración de la citada obra, también contó con la presencia del alcalde de la comuna Javier Muñoz Riquelme, del seremi de la vivienda Pablo Campos y de los concejales Inés Núñez, Javier Ahumada, Patricio Bustamante y Francisco Sanz, como así de vecinos de la villa.

“Muy contento por la comunidad de Villa las Nieves porque a través del programa Quiero Mi Barrio, que nos costó mucho desarrollar, producto de que fue en gran medida ejecutado, pensado y ejecutado en plena pandemia. Hoy día estamos ya inaugurando una obra que se construyó en los últimos cinco o seis meses y que viene a cambiar el rostro de la Villa Las Nieves, a mejorar una área verde que estaba muy deteriorada, muy antigua, con modernos senderos, accesibilidad universal, con muy buena iluminación, con escaños, basureros, su letrero también de inicio de la vía y de ingreso a la villa. En fin, aquí creo yo que se ha hecho una tremenda intervención, que es un proyecto pensado y diseñado también con la comunidad, con los vecinos del barrio y por eso que también los vecinos lo atesoran y lo aprecian de tal magnitud. Así que agradecer a todos los actores, al Ministerio de la Vivienda, al Concejo Municipal que también aportó y complementó los recursos que quedaron cortos justamente por el alza de los precios durante la pandemia y obviamente a todos los equipos técnicos personales que trabajaron para que hoy día tengamos una hermosa plaza aquí en Villa las Nieves”, resaltó el alcalde.

Sobre la iniciativa, se refirió el presidente de la junta de vecinos Villa Las Nieves, Luis Grolmus, quien destacó positivamente la importancia del proyecto, el que según indicó, ha venido a hermosear un lugar que “es de todos los curicanos”.

“Esto vino a remodelar nuestra plaza de Villa Las Nieves, que ya es un espacio público que va a hermosear el sector al cual pueden concurrir todos los vecinos tanto de Curicó como las familias residentes de nuestra villa. Lo único que les invitamos a todos a que sean usuarios y a cuidarlo para mantenerlo en el tiempo tan hermoso como esta hasta hoy, así que estamos felices por este espacio público que hoy día podemos compartir con nuestros vecinos las poblaciones anexas a nuestros sector ya que este es un espacio para todos los curicanos, en especial para las familias residentes”, señaló.

Por su parte, Pablo Campos, Seremi de Vivienda y Urbanismo de la región del Maule, valoró los esfuerzos tanto de los vecinos de población Santa Lucía, como de Villa Las Nieves, que han trabajado mancomunadamente con la Municipalidad de Curicó y con los estamentos regionales para cristalizar sus sueños de comunidad.

Ambos proyectos contaron con un aporte económico adicional por parte del municipio, debido a que tras la pandemia los costos presentaron significativas variaciones.

Google Advertising

Más En Esta Categoría

Google Advertising

Últimos Artículos

Nacional

Mas Articulos del Autor

Sujeto fue detenido luego de amenazar de muerte a...

El jefe de personal de una empresa de transportes se acercó hasta la PDI de San Francisco de Mostazal, para denunciar que hace meses...

Registro Social de Hogares (RSH): Actualizaciones y cómo revisar...

El Registro Social de Hogares (RSH) es un sistema que proporciona a las familias un porcentaje de clasificación socioeconómica basado en factores como ingresos,...

Delegaciones de Chile y Argentina participaron en el Campeonato...

El Gimnasio de La Granja en Curicó fue el escenario de un exitoso torneo internacional de gimnasia artística, titulado "Copa Curicó 2023". El evento,...

Nuevo internet cuántico se vislumbra como una opción segura...

Benjamin Lanyon, profesor de la Universidad de Innsbruck en Austria, ha logrado un avance significativo en la creación de un nuevo tipo de internet...

La escritora chilena Alia Trabucco Zerán gana el premio...

La reconocida escritora chilena Alia Trabucco Zerán es una de las dos ganadoras del "Premio de Literatura Eccles Centre y Hay Festival 2024", un...

Israel elevo el nivel de alerta de viaje en...

El Consejo de Seguridad Nacional de Israel ha emitido un comunicado anunciando la elevación de la alerta de viaje a 80 países, como respuesta...

Policial

Provincia de Curicó

Internacional

Google Advertising

Mas Articulos del Autor

Sujeto fue detenido luego de amenazar de muerte a...

El jefe de personal de una empresa de transportes se acercó hasta la PDI de San Francisco de Mostazal, para denunciar que hace meses...

Registro Social de Hogares (RSH): Actualizaciones y cómo revisar...

El Registro Social de Hogares (RSH) es un sistema que proporciona a las familias un porcentaje de clasificación socioeconómica basado en factores como ingresos,...

Delegaciones de Chile y Argentina participaron en el Campeonato...

El Gimnasio de La Granja en Curicó fue el escenario de un exitoso torneo internacional de gimnasia artística, titulado "Copa Curicó 2023". El evento,...

Nuevo internet cuántico se vislumbra como una opción segura...

Benjamin Lanyon, profesor de la Universidad de Innsbruck en Austria, ha logrado un avance significativo en la creación de un nuevo tipo de internet...

La escritora chilena Alia Trabucco Zerán gana el premio...

La reconocida escritora chilena Alia Trabucco Zerán es una de las dos ganadoras del "Premio de Literatura Eccles Centre y Hay Festival 2024", un...

Israel elevo el nivel de alerta de viaje en...

El Consejo de Seguridad Nacional de Israel ha emitido un comunicado anunciando la elevación de la alerta de viaje a 80 países, como respuesta...

Exitoso Torneo “Campeón Nacional de Parejas” de Rayuela en...

Durante tres emocionantes días, 33 asociaciones de rayuela provenientes de todo el país se congregaron en Curicó para participar en el primer torneo "Champion...

Sin vida encuentran a menor que cayó a las...

Esta tarde, lamentablemente, y tras una intensa búsqueda en la que participaron personal del GOPE de Carabineros, Gersa de Bomberos de Curicó,  organismos de...

Entregan reconocimiento al deportista curicano Vicente Leiva medallista parapanamericano...

Autoridades de Curicó, deportistas y el público en general se unieron para rendir un merecido reconocimiento al destacado tenimesista paralímpico curicano, Vicente Leiva, quien...
Google Advertising

Artículos Más Leídos

Deportes