POLICIAL

Municipios y entidades públicas de O’Higgins fortalecen capacidades técnicas en evaluación social de proyectos

Desde el mes de julio, un total de 25 profesionales de diversas municipalidades y organismos estatales de la Región de O’Higgins participan en el Curso de Preparación y Evaluación Social de Proyectos (PYEP) 2025, una instancia formativa clave impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en el marco de su Plan Anual de Capacitación para el Sistema Nacional de Inversiones.

El objetivo del curso es fortalecer las capacidades técnicas y operativas de funcionarios regionales, provinciales y comunales en la formulación y evaluación de iniciativas de inversión pública, aplicando criterios, metodologías y herramientas estandarizadas por el Sistema Nacional de Inversiones (SNI).

La capacitación contempla 120 horas cronológicas en modalidad híbrida, con sesiones virtuales (sincrónicas y asincrónicas) y jornadas presenciales en el Centro de Eventos Las Palmeras, lo que permite a los participantes compatibilizar sus funciones con un proceso de aprendizaje integral.

Participación regional e institucional

Entre los organismos participantes destacan las municipalidades de Navidad, Marchigüe, Litueche, Chimbarongo, San Fernando, Nancagua, Coínco, Coltauco, Graneros, Codegua y Rancagua. Asimismo, integran la capacitación funcionarios del MOP, Minvu, IND, SLEP Colchagua y Carabineros de Chile, quienes buscan actualizar sus conocimientos para contribuir al desarrollo territorial desde sus respectivos ámbitos.

Sobre esta iniciativa, la seremi de Desarrollo Social y Familia de O’Higgins, Nayadeth Ahumada, enfatizó la relevancia de formar equipos técnicos capacitados en la formulación de proyectos de inversión pública:

“Dimos inicio, como todos los años, al Curso de Preparación y Evaluación Social de Proyectos, lo que nos permite entregar herramientas para que los profesionales puedan generar iniciativas que impulsen el desarrollo en sus comunas y servicios. Esta capacitación es fundamental para fortalecer las carteras de proyectos que impactan directamente en la calidad de vida de las personas”.

La autoridad regional también destacó que el curso contribuye a la preparación de proyectos en infraestructura clave, como centros de salud, consistoriales, culturales, ciclovías y carreteras, entre otros, lo que representa un importante impulso para el crecimiento sostenible de la región.

Formación para el desarrollo

El curso PYEP 2025 corresponde al nivel inicial de la malla formativa del Ministerio de Desarrollo Social y Familia en evaluación social de proyectos, y está dirigido tanto a funcionarios de la red del Ministerio como a profesionales de otras entidades públicas que colaboran en la identificación y preparación de proyectos de inversión.

El programa se extenderá hasta el mes de agosto, momento en que se realizará el cierre formal del proceso formativo con la entrega de certificados a los participantes.

Con este tipo de iniciativas, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades del sector público, promoviendo una gestión más eficiente, transparente y orientada al bienestar de las comunidades.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.