La estrategia busca agilizar la atención en todo el país con una inversión extraordinaria de $73 mil millones
SAN FERNANDO, CHILE – El Hospital San Fernando puso en marcha el Plan Operativo de Reducción de Listas de Espera, iniciativa impulsada por el Ministerio de Salud que contempla una inversión extraordinaria de $73 mil millones para los 29 Servicios de Salud del país.
En este centro asistencial, entre sábado y domingo se realizaron 11 intervenciones quirúrgicas a pacientes provenientes de distintas comunas de la región, resolviendo patologías como hernias umbilicales y femorales, además de colelitiasis (cálculos en la vesícula biliar).
El director (s) del hospital, Carlos Saavedra Espinoza, destacó el trabajo de los equipos de salud involucrados. “Este plan corresponde a una estrategia que permite resolver patologías de pacientes con largos tiempos de espera. Quiero agradecer a todos los equipos por su compromiso con este proceso”, señaló.
Por su parte, el subdirector médico (s), Dr. Franco Gallegos, explicó que los recursos extraordinarios permiten optimizar el uso de pabellones fuera del horario habitual. “La demanda supera la capacidad instalada, por lo tanto, este apoyo es fundamental. Los equipos médicos, de enfermería y técnicos están trabajando con el objetivo de priorizar la atención en beneficio de la salud de los pacientes”, manifestó.
Contexto nacional
El plan forma parte de los compromisos del Ejecutivo en la Ley de Presupuesto 2025. La primera transferencia de recursos, por $37 mil millones, se realizó en agosto y una segunda entrega se efectuará en octubre, ajustada según los resultados iniciales.
A nivel nacional, la estrategia prioriza intervenciones quirúrgicas, consultas de especialidad, tratamientos oncológicos y atención odontológica, además de reforzar la cobertura en zonas remotas a través de Hospital Digital, en especialidades como oftalmología, cardiología, traumatología, urología y ginecología.
En este marco, el Servicio de Salud O’Higgins recibirá $2.627 millones, recursos que deberán ejecutarse antes del 15 de octubre.