POLICIAL

Autoridades de Curicó y regionales buscan soluciones integrales para mitigar los impactos del futuro Bypass de Curicó

Autoridades de Curicó y regionales se congregaron para discutir los avances del proyecto Bypass, una infraestructura clave para mejorar la conectividad en la Ruta 5 Sur. Esta reunión tuvo como objetivo abordar los desafíos del proyecto y explorar soluciones para mitigar sus impactos en la comunidad local, especialmente en el sector poniente de la ciudad.

Impacto Comunitario y Declaraciones de las Autoridades

El alcalde de Curicó, George Bordachar, enfatizó la relevancia del proyecto para la región del Maule, destacando la necesidad de un desarrollo que beneficie a la comunidad. «Agradecemos la colaboración de las autoridades como el diputado Alexis Sepúlveda, el CORE Pablo del Río y la concejala Paulina Bravo. Es vital que el bypass no solo resuelva problemas de tráfico sino que también considere la calidad de vida de los ciudadanos», declaró Bordachar.

El diputado Alexis Sepúlveda resaltó la importancia de adoptar una perspectiva integral que contemple la infraestructura y su impacto urbano. «Es crucial implementar soluciones como una doble vía que conecte con la Avenida Balmaceda y evite el colapso de la ruta hacia Rauco», indicó Sepúlveda.

La concejala Paulina Bravo expresó las preocupaciones de seguridad vial de los residentes del sector Isla de Marchant, destacando la necesidad de observaciones y medidas de mitigación. «Es esencial que la comunidad participe activamente en este proceso para garantizar que el bypass no deteriore la calidad de vida en la región», señaló Bravo.

Compromiso de Trabajo Conjunto

Pablo del Río, consejero regional, valoró el esfuerzo colaborativo entre la comunidad y las autoridades para asegurar que el proyecto sea beneficioso para toda la región. «Estamos comprometidos a trabajar en soluciones de mitigación como pasarelas, siguiendo modelos exitosos implementados en otras ciudades como Talca», afirmó del Río.

Próximos Pasos

Las autoridades acordaron continuar las reuniones con la participación del Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio de Transportes, y la Cámara Chilena de la Construcción, junto a la comunidad. El objetivo es asegurar que el Bypass variante Curicó sea una solución efectiva y sostenible para todos los involucrados.

Este proyecto no solo busca mejorar la conectividad vehicular sino también fomentar una planificación urbana que respete y mejore la vida de los habitantes de Curicó.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO