POLICIAL

Dirección de Gestión Ambiental de Curicó crea equipo fiscalizador de ruidos para proteger la salud de la comunidad

Con el objetivo de resguardar la salud de los vecinos y mejorar la calidad de vida en la comuna, la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Curicó, en colaboración con la Superintendencia del Medio Ambiente, ha conformado un equipo de inspectores municipales capacitados específicamente para la fiscalización de ruidos molestos. Esta nueva unidad tendrá la misión de abordar los problemas de ruido en terreno, educar a la comunidad sobre la normativa vigente y promover la prevención de este tipo de contaminación acústica.

La directora de Gestión Ambiental y Territorio del municipio curicano, Carolina Marín Navarro, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que el grupo de trabajo contará con herramientas teóricas y prácticas para enfrentar diversas situaciones relacionadas con ruidos. “Además de fiscalizar, buscamos educar a la comunidad sobre los ruidos medibles y las excepciones establecidas por la norma, mejorar nuestra ordenanza municipal y fortalecer la prevención. Actualmente, recibimos numerosas denuncias relacionadas con locales comerciales, por lo que esta capacitación, realizada junto a la Superintendencia del Medio Ambiente, nos permitirá contar con un equipo municipal capacitado y dotado de un sonómetro certificado por el Instituto de Salud Pública”, explicó.

Por su parte, Mariela Valenzuela, jefa de la Oficina Regional del Maule de la Superintendencia del Medio Ambiente, detalló que la capacitación entregada al equipo municipal se enmarca en el convenio de fiscalización de ruidos firmado con la municipalidad. “El objetivo es que los funcionarios municipales puedan realizar las mediciones de ruido con mayor rapidez. Posteriormente, la municipalidad nos remite los antecedentes para evaluar las posibles sanciones. Esta coordinación permite cubrir tanto las emisiones de ruidos de fuentes fijas reguladas por la norma DS 38, como aquellas situaciones que caen bajo la ordenanza municipal, abarcando así una amplia gama de escenarios, desde industrias y centros de eventos hasta fiestas en domicilios particulares”, indicó.

La comunidad que desee denunciar problemas de ruidos puede hacerlo a través de la plataforma oficial de la Superintendencia del Medio Ambiente en https://denuncia.sma.gob.cl utilizando su clave única, o bien, llamando al número 1484 del municipio de Curicó.

Con esta medida, la Municipalidad de Curicó reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus habitantes, impulsando acciones concretas para mantener un entorno más tranquilo y saludable para todos.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO