La Directora Nacional (s) de Senadis, Karen Astorga, anunció iniciativas que fortalecerán la inclusión social en la comuna junto al alcalde Felipe Méndez.
MOLINA, REGIÓN DEL MAULE – Una inversión superior a los 61 millones de pesos fue confirmada en Molina por la Directora Nacional (s) del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Karen Astorga, tras recorrer la comuna en compañía del alcalde Felipe Méndez.
Los recursos permitirán implementar tres programas destinados a fortalecer servicios de apoyo y ampliar la cobertura para personas en situación de discapacidad en la comuna.
Programas financiados
- Programa Tránsito a la Vida Independiente (modalidad colectivo): contempla 43 millones de pesos en servicios de cuidados, asistencia, intermediación laboral y entornos adaptados.
- Programa Instituciones Educativas: recibirá 14 millones de pesos para capacitar a docentes y equipos educativos con talleres y recursos de apoyo.
Experiencias pedagógicas interculturales: se destinarán 4,4 millones de pesos para un Encuentro Comunal de Estudiantes y Funcionarios Sordos junto a sus redes de apoyo.
Inclusión como prioridad comunal
Durante la visita, que incluyó la Casa de la Inclusión y la Escuela Diferencial Esperanza, la directora nacional (s) de Senadis valoró el trabajo desarrollado en la comuna:
“Molina es una de las principales comunas que ha estado avanzando en materia de inclusión social. Avanzar en accesibilidad y en turismo inclusivo es relevante, con equipos que trabajan desde el amor y el corazón”, señaló Karen Astorga.
Por su parte, el alcalde Felipe Méndez destacó la importancia de la inclusión como política municipal:
“Desde que llegamos a la administración municipal, la inclusión ha sido un tema y por eso no lo miramos de manera superficial, lo hemos tomado en serio. Dentro del municipio tenemos personas con discapacidad trabajando y nuestro compromiso es mantener la Casa de la Inclusión, como también continuar con la Casa Saludable apoyando a las personas con discapacidad”, afirmó.