POLICIAL

Intoxicación afecta a personas que viajaron a un camping de la Municipalidad de Talca

Un preocupante evento de salud ha impactado a algunos de los beneficiarios del programa de verano de la Municipalidad de Talca, quienes sufrieron síntomas de intoxicación posiblemente alimentaria durante una estadía en el camping municipal ubicado en el Balneario de Iloca.

El incidente afectó a personas que participaban en las actividades recreativas organizadas especialmente para la temporada estival de 2025. Los síntomas reportados incluyen vómitos, diarreas y otros problemas digestivos severos. Aunque por el momento se desconoce la cantidad exacta de personas que presentaron síntomas, se reportó que de 8 buses que viajaron a Iloca, 6 de ellos debieron detenerse en busca de servicios higiénicos. Además, algunos de los afectados fueron trasladados al hospital local por ambulancias del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y vehículos particulares.

Según las declaraciones de los pasajeros, los síntomas podrían estar relacionados con el consumo de agua de sabor amargo y pescado frito servido en el sitio, una comida común para todos los asistentes ese día. Este patrón de incidentes no es aislado, ya que informes preliminares indican que situaciones similares habrían ocurrido en otros paseos organizados por la misma entidad municipal, con alimentos fríos como mariscos señalados también como posibles causantes.

Radio FM+ de Talca ha reportado que esta situación ha convertido lo que tradicionalmente eran agradables salidas al mar en preocupantes experiencias para los asistentes y que el regreso de los buses a Talca, previsto inicialmente para las 21:00 Hrs., se vio considerablemente retrasado, llegando pasadas las 23:30 Hrs.

Hasta el momento, el Departamento de Comunicaciones de la Municipalidad de Talca no ha emitido declaraciones oficiales ni proporcionado un informe detallado sobre las causas de la intoxicación ni el estado actual de los afectados, lo que ha aumentado la inquietud en la comunidad. La falta de información oficial ha generado críticas por parte de los ciudadanos y medios de comunicación, que demandan claridad y medidas preventivas para evitar futuros incidentes.

Este suceso subraya la importancia de adherirse a estrictos estándares de seguridad alimentaria y de supervisión en actividades comunitarias para garantizar la salud y el bienestar de todos los participantes.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO