Se deberá retrasar la entrada en funcionamiento del nuevo aeropuerto de la Araucanía debido a los números daños que sufrió tras una toma mapuche
Según señala Aeronáutica Civil, durante la toma realizada por parte de comuneros mapuche resultaron destruidas luces de aproximación de aterrizaje presentes en la pista, las cuales habían sido traídas desde Australia y tienen un alto valor.
La toma del nuevo aeropuerto se habría realizado por que adujeron que aún existen conflictos territoriales en la zona y que mientras no se resuelva seguirán interponiéndose en el funcionamiento del aeródromo.
El nuevo ” Aeropuerto de La Araucanía” tiene una pista de 2.440 de largo por 45 metros de ancho , orientada en sentido norte – sur.
Operarán aviones tipo Boeing 767 y Airbus A-320 con capacidad para vuelos dentro del territorio nacional o Sudamérica. Esta pista podrá ampliarse a futuro a 3.200 mt de largo, suficiente para que una aeronave tipo Boeing 747 o Airbus A-340 pueda despegar con rumbo a EEUU o Europa, sin escalas. Incluso permitirá la operación del avión más grande del mundo hoy, como lo es el Airbus A-380.
El aeropuerto estará equipado con un moderno sistema de radio ayudas destinado a permitir el aterrizaje de aeronaves en condiciones de mal tiempo, con nubosidad baja o neblinas, denominado ILS Categoría I.
El tráfico aéreo se controlará desde una Torre de Control de 28 metros de altura, construida en hormigón armado, la que contará con un equipamiento electrónico de última generación, todo ello destinado a incrementar la seguridad y comodidad de las operaciones aeronáuticas.