En horas de la madrugada de este domingo 24 de enero, se registró un grave accidente de tránsito en la Ruta-90 a escasos metros del ingreso a la comuna de Marchigue en la región de O' Higgins
Por causas que son investigadas, un volcamiento alta energía de una camioneta, con tres ocupantes en su interior, dejó como saldo de dos personas lesionadas de consideración, mientras que un lactante de cuatro meses falleció producto de sus heridas.
En el lugar trabajo personal de Carabineros de la Tenencia de Peralillo y Marchigue con apoyo del Samu del Hospital local, por su parte el Fiscal de turno solicitó la concurrencia de la SIAT de Carabineros para investigar las causas basales del lamentable accidente.
El senador por el Maule, Juan Castro (RN), expresó su molestia por la decisión del Ministerio de Salud, que decretó el retroceso a fase 1 para Talca, la que comenzó a regir desde las 05.00 horas de este sábado 23 de enero.
Según consiga Radio Cooperativa, el parlamentario, mandó un mensaje al ministro de Salud, Enrique Paris, a quien pidió revertir el confinamiento total que afecta por primera vez a la capital del Maule, desde que comenzaron las cuarentenas en el país.
"Talca es una ciudad que depende de la agricultura, las zonas rurales están en pleno proceso el trabajo agrícola y muchas personas de la ciudad, trabajan en esos sectores", comenzó diciendo el Senador, Juan Castro (RN).
El legislador, agregó que "por eso ministro (Enrique Paris), el daño que usted le está ocasionando a los habitantes de Talca, es brutal. Y espero que usted, esta medida la revierta".
El parlamentario, aseguró que "las cifras que hoy día exige la Organización Mundial de la Salud (OMS), no cuadran con la medida que está tomando, con cuarentena para la ciudad de Talca".
Finalmente, el senador por el Maule, Juan Castro, informó que envió un oficio al ministro de Salud, Enrique Paris, solicitando se revierta la fase 1 en Talca.
Las diferentes empresas distribuidoras de gas licuado a nivel nacional, anunciaron una paralización luego del alza en el combustible durante los últimos meses que también afecta a los clientes.
Se ha anunciado por parte de los sectores movilizados y empresas locales que el día lunes 25 de enero llevarán a cabo una paralización de labores.
El paro de distribuidores y trabajadores de empresas de gas es una herramienta de presión legítima a la que recurren para exigir gestiones de las autoridades para poner freno a las alzas en el valor del combustible que terminan afectando también a cada consumidor.
Un sismo de menor intensidad se percibió a las 20:43 horas entre las regiones de Coquimbo y Maule.
Sismología Chile, informo que el movimiento telúrico tuvo una intensidad de 5.9 grados Richter, y se registró a 122,4 kilómetros de profundidad a 14 Kilómetros al Este de Farellones en la región Metropolitana.
Las intensidades en escala de Mercalli son:
Región: Coquimbo |
|
|||||
Canela: |
III |
|||||
Combarbalá: |
IV |
|||||
Illapel: |
IV |
|||||
Monte Patria: |
III |
|||||
Salamanca: |
IV |
|||||
Región: Valparaíso |
|
|||||
Catemu: |
IV |
|||||
La Ligua: |
VI |
|||||
Limache : |
V |
|||||
Quillota: |
V |
|||||
Quilpué : |
IV |
|||||
Quintero: |
V |
|||||
San Felipe: |
IV |
|||||
Valparaíso: |
V |
|||||
Villa Alemana : |
V |
|||||
Región: Metropolitana de Santiago |
|
|||||
Buin: |
V |
|||||
Cerro Navia: |
V |
|||||
Curacaví: |
VI |
|||||
El Monte: |
V |
|||||
Independencia: |
IV |
|||||
La Reina: |
VI |
|||||
Las Condes: |
VI |
|||||
Macul: |
VI |
|||||
Maipu: |
V |
|||||
Melipilla: |
V |
|||||
Paine: |
V |
|||||
Peñaflor: |
V |
|||||
Puente Alto: |
VI |
|||||
Santiago: |
V |
|||||
Región: Libertador Bernardo O’Higgins |
|
|||||
Chépica: |
IV |
|||||
Chimbarongo: |
IV |
|||||
Graneros: |
IV |
|||||
Lolol: |
IV |
|||||
Navidad: |
IV |
|||||
Paredones: |
III |
|||||
Peralillo: |
IV |
|||||
Pichilemu: |
III |
|||||
Rancagua: |
V |
|||||
San Fernando: |
III |
|||||
Región: Maule |
|
|||||
Curicó: |
II |
|||||
Hualañé: |
II |
|||||
Pencahue: |
II |
|||||
Sagrada Familia: |
III |
Al momento, no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo. Por su parte, los organismos técnicos se encuentran evaluando la situación regional.
Sismología Chile indico que el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 7.0 grados, registrado a 210 km al E de Base Frei, Antártica a las 20:36 minutos de este sábado 23 de enero, con una profundidad de 10 kilómetros
ONEMI envió alerta a teléfonos solicita abandonar la zona costera del territorio Antártico.
mensajes que también han llegado a varios teléfonos móviles del país.
Aunque el mensaje en algunos móviles indicaba “Estado de precaución ONEMI, establece abandonar zona de playa, Distánciese por COVID-19”
Desde ONEMI aclararon que el mensaje fue un error técnico.
Cabe señalar que a las 21:08 minutos un nuevo movimiento telúrico se sintió entre las regiones de Coquimbo y Maules, preliminarmente sismología indico que este ultimo movimiento tuvo una magnitud de 5.5 grados a 11 kilómetros al Este de Farellones, con una profundidad de 122 kilometros.
Al menos siete personas resultaron lesionadas en horas de esta tarde de sábado, luego que por causas que son investigadas, un vehículo, su conductor perdiera el control del móvil , volcando en el camino en el sector La Poza del Encanto en la comuna de Vichuquén.
Al lugar se trasladó personal de Carabineros, emergencias Municipal y ambulancia Cesfam quienes estos últimos trasladaron a los afectados, 3 adultos y 4 menores hasta el hospital de Licantén, donde fueron atendidos por personal de salud.
Durante la tarde de este sábado, producto de un incendio forestal que se desarrolla en el sector Las Toscas, en la Región de la Araucanía, Onemi ordenó la evacuación del sector hacia Collipulli.
A través de Twitter, la autoridad recomendó evacuar usando mascarillas y en lo posible respetar la distancia mínima de un metro, esto debido a la pandemia del COVID-19.
Además, el organismo informó que se activó el sistema de notificación SAE para alertar a la población sobre la evacuación.
Un trágico atropello ferroviario se registró pasada las 13:30 horas de este sábado, en la localidad de Sarmiento, comuna de Curicó, región del Maule.
De acuerdo con las primeras informaciones recabadas, en el kilómetro 178 del tendido ferroviario un adulto mayor, identificado como Tito Fuenzalida, murió al ser atropellado por un tren de pasajeros que viajaba desde Chillan con destino a Santiago.
El accidente se registro en un cruce peatonal habilitado, conocido como camino San Alfonso del sector Rincón de Sarmiento.
Vecinos que llegaron al sitio del suceso, señalaron que la víctima anteriormente había perdido a unos de sus hijos en las mismas circunstancias.
Personal de Carabineros aisló el sitio del sucesos, en tanto el Fiscal de turno dispuso la concurrencia de peritos de la brigada de homicidios de la PDI para desarrollar las investigaciones sobre este nuevo accidente ferroviario con resultado de muerte, mientras el cuerpo del hombre será trasladado hasta el servicio médico legal.
El ministro de Salud, Enrique Paris, descartó de momento realizar modificaciones al permiso de vacaciones, ante el aumento de casos de coronavirus en el país, pero aclaró que se podrían regular para la regiones más colapsadas.
Consultado sobre si se realizarían cambios a este permiso, Paris afirmó que “si nosotros hacemos un análisis de todos los permisos de vacaciones, en primer lugar está la quinta región, Valparaíso específicamente, pero en segundo lugar está, curiosamente, la Región Metropolitana”.
“Los chilenos han pedido muchos más permisos a Valparaíso y en segundo lugar en Chile, la Región Metropolitana es la que ha recibido más permisos para vacacionar aquí, aunque ustedes no lo crean”,recalcó.
En este sentido, aseguró que “la Región Metropolitana en este momento como nosotros mostramos, hay más casos, pero no en la cantidad que hay en regiones, Por lo tanto, nosotros aceptamos y recogemos las sugerencias (…) y a lo mejor vamos a tener que regular el permiso a algunas regiones que estén más colapsadas o más comprometidas, o con más casos”.
“Estamos llanos a revisar eso de todas maneras, lo conversamos hoy día, aprovechando que estaban los dos subsecretarios, viendo la evolución de la pandemia”, complementó.
Finalmente, el titular de Salud aclaró que cualquier decisión sobre esta materia debe ser discutida con el Presidente Sebastián Piñera, quien podría hacer el anuncio correspondiente.
Un nuevo accidente de tránsito, con resultado de muerte, se encuentra investigando personal de Carabineros, luego que, a eso de las 23:00 horas, del día viernes 22 de enero, dos vehículos menores colisionaron frontalmente, debido a que uno de los móviles que transitaba por la Ruta CM-7 y al llegar a la intersección con la señalada Ruta L-11, avanza contra el normal sentido del tránsito produciéndose la colisión frontal.
De ello, resultaron siete personas con distintas lesiones, las que fueron trasladados hasta el Hospital de Linares, con el transcurrir de las horas, una de estas víctimas se agravó su estado falleciendo en el centro hospitalario, siendo identificado con las iniciales J. M. C.
Por su parte Fiscal de Turno instruyó la concurrencia de la S.I.A.T de Talca, para iniciar la investigación y determinar las circunstancias del fatal accidente.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua condenó a Luis Segundo Castro Martínez a la pena única de 10 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor de dos delitos reiterados y consumados de abuso sexual de menores de 14 años. Hecho ocurridos entre los 2016 y 2018, en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua.
El tribunal dio por acreditado, los hechos en circunstancias que el sentenciado iba de visita al domicilio de una cuñada, ubicado en la comuna de San Vicente, donde realizó los abuso sexuales en contra de dos menores de 14 años.
En fallo unánime, el tribunal aplicó, además, a Castro Martínez la inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos más el pago de las costas del proceso.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.
En un nuevo informe sobre la evolución de la pandemia por COVID-19, el Ministerio de Salud confirmó que, hasta las 21:00 horas, de ayer viernes 22 de enero, en la región del Maule, se reportaron 338 nuevos contagios, elevando a 32.799 los casos positivos.
De los casos reportados 151 presentaron síntomas, 185 corresponden a personas asintomáticas y 2 casos sin notificar correctamente al MINSAL.
Actualmente en la región 2.249 casos permanecen activos con el virus, los que podrían contagiar a otras personas.
En tanto DEIS, ha informado que, en el Registro Civil, se han inscrito 652 personas fallecidas, por causas asociadas al virus.
NUEVOS CASOS REPORTADOS POR COMUNAS
TOTAL CASOS REPORTADOS POR COMUNAS
TOTAL CASOS REPORTADOS PROVINCIA DE CURICO COMUNAS
Un grave accidente de tránsito se registró al rededor de las 2 de la madrugada en la ruta L 75 a la altura de Capellanía, comuna de Retiro, lugar donde por causas que se investigan, colisionaron de frente dos vehículos, un camión tres cuartos con una camioneta doble cabina.
Según los primeros antecedentes aportados por el Sargento Segundo Juan Mella Castillo, Jefe del Servicio de Carabineros de la comuna de Retiro, la colisión frontal entre dos vehículos que se desplazaban de poniente a oriente y viceversa, dejó tres lesionados de carácter reservado, quienes fueron derivados directamente al hospital de Linares por la gravedad de sus lesiones.
Los lesionados, de sexo masculino, fueron identificados como J.S.F, conductor del camión tres cuartos, y E. H. L. su acompañante. En el caso de la camioneta, el herido fue identificado como J.C.H.
Pese a los esfuerzos médicos, la víctima identificada como E. H. L., pasajero del camión tres cuartos, falleció en el hospital Base de Linares. Además, continúa en estado crítico y aun con riesgo vital J. C. H.
Por su parte personal de la SIAT de carabineros de Talca se encuentra investigando la dinámica y responsabilidades de este accidente.
Santiago. - El Ministerio de Salud, entregó un nuevo reporte, sobre el avance de contagios por el virus (COVID-19), en el país.
El informe, señala que, hasta las 21 horas, de ayer viernes 22 de enero, se reportaron 4.550 nuevos casos, de estos 2.760 presentaron síntomas, 1.597 son de personas asintomáticas, y 193 casos que no se han notificado correctamente al MINSAL, elevando la cifra de contagios en el país a 694.647 personas. Actualmente 26.633 casos permanecen activos con el virus.
De acuerdo con los registros entregados por el DEIS, en las últimas horas se han inscrito en el Registro Civil, 68 decesos, elevando a 17.854 el total de personas fallecidas con PCR positivo, por causas asociadas al virus.
Plan Paso a Paso
Cuarentena
Desde las 05:00 horas del sábado 23 de enero en la región del Maule retrocedió a Fase 1 (Cuarentena) la comuna de Talca
Transición
Desde las Desde las 05:00 horas del sábado 23 de enero, retrocedieron a Fase 2 (Transición) en la región del Maule las comunas de Pelarco y Colbún, en tanto en la región de O’Higgins, retrocedieron las comunas de Rengo y Coltauco.
EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA ÚLTIMOS 4 DÍAS
El Ministerio de salud informó además que actualmente, 1.266 pacientes se encuentran Hospitalizados, de ellos 1.062 permanecen con ventilación mecánica.
Hoy en día el país cuenta con 183 ventiladores disponibles.
HOSPITALIZADOS ÚLTIMOS 4 DÍAS
Región del Maule
En la región del Maule se reportaron 338 nuevos contagios, elevando a 32.799 los casos positivos.
De los casos reportados 151 presentaron síntomas, 185 corresponden a personas asintomáticas y 2 casos sin notificar correctamente al MINSAL.
Actualmente en la región 2.249 casos permanecen activos con el virus, los que podrían contagiar a otras personas.
En tanto DEIS, ha informado que, en el Registro Civil, se han inscrito 652 personas fallecidas, por causas asociadas al virus.
Región del O’Higgins
En la región de O´Higgins se informaron 141 nuevos contagios, elevando a 24.682 los casos positivos.
De los casos reportados 85 presentaron síntomas, 54 corresponden a personas asintomáticas y 2 casos sin notificar correctamente al MINSAL.
Actualmente en la región 1.054 casos permanecen activos con el virus, los que podrían contagiar a otras personas.
En tanto DEIS, ha informado que, en el Registro Civil, se han inscrito 639 personas fallecidas, por causas asociadas al virus.
MUNDO
Hasta este sábado 23 de enero, de acuerdo con cifras publicadas por la Universidad de Johns Hopkins, en el mundo, se han contagiado 98.272.008 personas y se contabilizan 2.109.401 decesos por causas asociadas al virus COVID-19. Además, se ha informado que 54.228.610 personas se han recuperado de la enfermedad.
10 PAÍSES CON MAYOR NÚMERO DE CONTAGIOS CONFIRMADOS EN EL MUNDO
10 PAÍSES CON MAYOR NÚMERO DE CONTAGIOS CONFIRMADOS EN AMÉRICA