En un trágico accidente, una mujer adulto mayor, perdió la vida en horas de la tarde de este lunes, en el sector Calabozo de la comuna de Romeral.
El hecho se registró cuando la víctima de 74 años caminaba por el sector rural, momento que de improviso cayó sobre ella lo que podría ser la rama de un árbol del tipo eucaliptus, provocándole la muerte en el lugar.
Carabineros, personal del equipo de Emergencia de la Municipalidad de Romeral y personal SAMU, se trasladaron hasta el sitio del accidente, sin lograr salvar la vida de la mujer, oriunda del sector El Boldal, quien según testigos tendría un grado de parentesco con un motociclista fallecido en un trágico accidente ocurrido hace unas semanas atrás.
La víctima fue identificada con las iniciales E.G.D, de 74 años, cuyo cuerpo fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal, para la autopsia de rigor, en tanto el Fiscal de Turno, instruyo la investigación de este deceso para descartar la intervención de terceras personas.
En un nuevo informe sobre la evolución de la pandemia por COVID-19, el Ministerio de Salud confirmo que, hasta las 21 horas de ayer domingo 18 de enero, En la región del Maule se reportaron 378 nuevos contagios, elevando a 31.201 los casos positivos.
De los casos reportados 199 presentaron síntomas, 176 corresponden a personas asintomáticas y 3 casos sin notificar correctamente al MINSAL.
Actualmente en la región 2.264 casos permanecen activos con el virus, los que podrían contagiar a otras personas.
En tanto DEIS, ha informado que, en el Registro Civil, se han inscrito 631 personas fallecidas, por causas asociadas al virus.
NUEVOS CASOS REPORTADOS POR COMUNAS
TOTAL CASOS REPORTADOS POR COMUNAS
TOTAL CASOS REPORTADOS PROVINCIA DE CURICO COMUNAS
Santiago. - El Ministerio de Salud, entregó un nuevo reporte, sobre el avance de contagios por el virus (COVID-19), en el país.
El informe, señala que, hasta las 21 horas, de ayer domingo 17 de enero, se reportaron 3.918 nuevos casos, de estos 2.430 presentaron síntomas, 1.354 son de personas asintomáticas, y 134 casos que no se han notificado correctamente al MINSAL, elevando la cifra de contagios en el país a 673.750 personas. Actualmente 25.008 casos permanecen activos con el virus.
De acuerdo con los registros entregados por el DEIS, en las últimas horas se han inscrito en el Registro Civil, 70 decesos, elevando a 17.547 el total de personas fallecidas con PCR positivo, por causas asociadas al virus.
EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA ÚLTIMOS 4 DÍAS
El Ministerio de salud informó además que actualmente, 1.073 pacientes se encuentran Hospitalizados, de ellos 917 permanecen con ventilación mecánica.
Hoy en día el país cuenta con 203 ventiladores disponibles.
HOSPITALIZADOS ÚLTIMOS 4 DÍAS
Región del Maule
En la región del Maule se reportaron 378 nuevos contagios, elevando a 31.201 los casos positivos.
De los casos reportados 199 presentaron síntomas, 176 corresponden a personas asintomáticas y 3 casos sin notificar correctamente al MINSAL.
Actualmente en la región 2.264 casos permanecen activos con el virus, los que podrían contagiar a otras personas.
En tanto DEIS, ha informado que, en el Registro Civil, se han inscrito 631 personas fallecidas, por causas asociadas al virus.
Región del O’Higgins
En la región de O´Higgins se informaron 157 nuevos contagios, elevando a 23.813 los casos positivos.
De los casos reportados 105 presentaron síntomas, 49 corresponden a personas asintomáticas y 3 casos sin notificar correctamente al MINSAL.
Actualmente en la región 918 casos permanecen activos con el virus, los que podrían contagiar a otras personas.
En tanto DEIS, ha informado que, en el Registro Civil, se han inscrito 630 personas fallecidas, por causas asociadas al virus.
MUNDO
Hasta este lunes 18 de enero, de acuerdo con cifras publicadas por la Universidad de Johns Hopkins, en el mundo, se han contagiado 95.101.360 personas y se contabilizan 2.032.180 decesos por causas asociadas al virus COVID-19. Además, se ha informado que 52.379.521 personas se han recuperado de la enfermedad.
10 PAÍSES CON MAYOR NÚMERO DE CONTAGIOS CONFIRMADOS EN EL MUNDO
10 PAÍSES CON MAYOR NÚMERO DE CONTAGIOS CONFIRMADOS EN AMÉRICA
El alza de contagios de Covid-19 en Linares preocupa a las autoridades locales y comunidad, por lo que el Municipio, decidió ampliar a dos días la toma de PCR en la plaza de la comuna, es decir, llevarla a cabo los lunes y miércoles de 9:30 hasta las 12:30.
Al respecto la Directora Comunal de Salud, Mirtha Núñez, señalo que el pasado miércoles 300 personas se realizaron el examen, “Nosotros como Departamento de Salud Comunal, a través del equipo de Búsqueda Activa de Casos (BAC), estuvimos en la plaza de armas de Linares, tomando PCR a la comunidad y recibimos una gran afluencia de público. Tomamos 300 exámenes, dado que el laboratorio nos pone un límite para recibir muestras diarias. Queremos llamar a la comunidad, el autocuidado es la herramienta más importante para disminuir la circulación del virus en nuestra comuna. Insisto el uso de la mascarilla, el distanciamiento social y el lavado de manos frecuente, medidas básicas para continuar en este control sanitario que estamos ampliando además con controles sanitarios al ingreso de la ciudad, en el punto ecológico”, explicó la Directora.
Pese a la cantidad de personas que se realizaron el examen el operativo se llevó a cabo en forma ordenada. Christopher Urzúa, coordinador de Búsqueda Activa de Casos de Covid-19 realizó un llamado a la ciudadanía. “Como lo hemos dicho desde un principio el usar los Elementos de Protección Personal (EPP) es decir, usar mascarilla, mantener el distanciamiento social, lavado e higiene de manos, a no desesperarse por la toma de PCR, nosotros estamos todos los lunes y los miércoles desde las 9 hasta las 12:30 del día con un cupo de 300 muestras y también recordar que tenemos nuestro CEAR, que ojalá ir solamente personas que tienen síntomas”, indicó.
Cuando desde el terminal de buses de Curicó se aprestaba nuevamente a huir hacia otra ciudad del país, fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) uno de los mayores estafadores del país, requerido en más de 200 ocasiones por tribunales, y que en el último tiempo había aprovechado las etapas de cuarentena y transición para especializarse en fraudes, esta vez a través de supuestas ventas de artículos a través de internet.
Desde hace tiempo, la Bridec (Brigada investigadora de delitos económicos) de la PDI de la región metropolitana, venía desarrollando diversas diligencias para dar con este delincuente, estableciendo que este se encontraba oculto en la comuna de Curicó, cambiando reiteradamente de domicilio, utilizando nombres falsos y otras acciones tendientes a evadir la acción de la justicia.
De hecho, el integrante de esta unidad especializada de la PDI, subinspector Mauricio Bravo, contó que el individuo se mantenía en calidad prófugo de la justicia, ya que que registra veinte órdenes de detención pendientes por el delito de Estafas y Otras Defraudaciones, emanadas desde diferentes Juzgados de Garantía del país.
Por lo que al inicio del fin de semana era imperioso echar andar el procedimiento de captura, antes que el estafador huyera nuevamente, logrando su detención en los precisos momentos que intentaba dejar la ciudad de Curicó: fue detenido en el terminal de buses antes de abordar un vehículo interprovincial de locomoción colectiva.
Ahora, en los últimos meses, el modus operandi de este individuo consistía en engañar a sus víctimas a través de la publicación de diferentes productos en portales web y redes sociales, los que fingía vender, previo pago por adelantado de las especies, más costos de envío. Seguidamente, los afectados realizaban transferencias de dinero a las cuentas del requerido, sin embargo, éstos nunca recibían la mercancía, perdiendo todo tipo de contacto, explicó el jefe policial.
El hampón mantiene antecedentes de detención por estafa; dos condenas por el mismo delito, además de 258 registros procesales por diferentes fraudes; siendo actualmente el delincuente económico con mayor cantidad de ilícitos asociados en las bases de datos de la PDI. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Curicó.
La Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC) una vez más se instaló en uno de los primeros lugares a nivel nacional y líder en la región del Maule, dentro del ranking que mide la calidad de servicios que las empresas del área entregan a la comunidad. Esta vez la entidad local alcanzó un quinto lugar entre más de una treintena evaluada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y por los propios usuarios.
Fue en último reporte de la SEC que la Cooperativa curicana, la que entrega servicio y suministro eléctrico en sectores, principalmente rurales, apareció en el quinto casillero de la medición. Con ello además se posiciona en el primer lugar entre las de su rubro en la región, lo que fue destacado por la Seremi de Energía Anita, Prizant, quien dijo que “es un orgullo tener este tipo de empresas y de este nivel en el Maule”.
La CEC entrega suministro eléctrico a más de 12 mil domicilios de las comunas de Teno, Romeral, Curicó, Molina y Chimbarongo, llegando a sectores rurales y especialmente cordilleranos y precordilleranos de la zona. A ello se agrega que en el último año debió esta entidad duplicar los esfuerzos, trabajos y acciones para mantener la calidad del servicio, y un contacto permanente con sus usuarios en tiempo de pandemia.
El ranking se elabora en base a indicadores técnicos, a las respuestas de usuarios a través de una encuesta, a servicios desplegados durante situaciones de emergencia (cortes) y a los reclamos recibidos y acogidos por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. Todo ello se traduce en un promedio y una calificación, en que la Cooperativa de Curicó alcanzó la quinta más alta nota a nivel nacional y la mejor en la región: 8.9 puntos.
En el ranking también están eléctricas como Luz Parral, Luz Linares y CGE, que se ubicaron en los lugares 11,16 y 22 respectivamente.
El Gerente General de la Cooperativa Eléctrica Curicó, Alejandro Toledo Moreno, indicó que “este es el fruto del trabajo, no solo de un año, sino de varios años, lo que ha permitido por un lado mantener y mejorar en la calidad del servicio, y también, algo muy importante, estar más cerca de nuestros usuarios, en torno a un insumo básico para el hogar, más aún en estos meses complejos, en que además hemos sido afectados por la emergencia sanitaria”.
El alto ejecutivo agregó que también este es el resultado “del trabajo mancomunado de muchas personas: un directorio con visión de futuro que piensa en lo mejor para los usuarios; un trabajo en equipo, en terreno y conectado con el buen servicio, una afinada planificación técnica y comercial, más acciones de modernización, que permiten estos logros, que sin duda nos ofrecen nuevos desafíos, especialmente para seguir mejorando”.
Sostuvo que “el año pasado fue complejo, lo que nos llevó a perfeccionar aún más nuestros procedimientos – reconociendo- que perdimos el vínculo presencial con nuestros usuarios, a causa de la emergencia sanitaria, pero logramos siempre mantener el contacto con ellos, a lo que se suma el monitoreo constante, la labor en terreno 24/7, todo lo cual se traduce en este resultado, que nos deja muy satisfechos, pero con la tarea de seguir mejorando”, reiteró.
Lo anterior fue complementado por el Gerente de Distribución, Kadir Ruiz Novoa, quien resaltó “la alta percepción que el ente regulador, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, posee de nuestras operaciones técnicas y comerciales, nos enorgullece, pero sin duda que el mayor estímulo es la opinión, respuesta y evaluación de nuestros usuarios, que nos han premiado año a año con una alta calificación a nuestro accionar todo lo cual indica que las cosas las estamos haciendo bien, pero queremos hacerlas mejor día a día ”, afirmó.
Durante la tarde de este domingo un Carabinero fue agredido, en los instantes que prestaba servicios en un control de acceso a Curicó.
Los hechos se registraron en Av. Los Vidales, lugar donde se encuentra apostado un control sanitario de acceso a la comuna.
Cerca de las 18:10 horas, el copiloto de un vehículo Chevrolet Astra, al momento de ser controlado, intento darse a la fuga, acción que fue rápidamente frustrada por un Carabinero.
Acto seguido, el conductor del móvil comenzó a agredir al oficial con la intensión de rescatar a su compañero.
En los momentos que el funcionario policial era atacado, llegaron más unidades de apoyo, logrando detener a los infractores quienes portaban armas blancas entre sus vestimentas.
Los detenidos, que podrían enfrentar cargos por evadir un control sanitario y maltrato de obra a Carabinero fueron trasladados hasta la unidad policial, en tanto el oficial agredido fue derivado hasta un centro asistencial para constatar sus lesiones.
En un nuevo informe sobre la evolución de la pandemia por COVID-19, el Ministerio de Salud confirmo que, hasta las 21 horas de ayer viernes 15 de enero, en la región del Maule se reportaron 376 nuevos contagios, elevando a 30.823 los casos positivos.
De los casos reportados 211 presentaron síntomas, 158 corresponden a personas asintomáticas y 7 casos sin notificar correctamente al MINSAL.
Actualmente en la región 2.215 casos permanecen activos con el virus, los que podrían contagiar a otras personas.
En tanto DEIS, ha informado que, en el Registro Civil, se han inscrito 629 personas fallecidas, por causas asociadas al virus.
NUEVOS CASOS REPORTADOS POR COMUNAS
TOTAL CASOS REPORTADOS POR COMUNAS
TOTAL CASOS REPORTADOS PROVINCIA DE CURICO COMUNAS