Viernes, Diciembre 1, 2023
14.1 C
Curicó

Salario promedio requerido por los trabajadores en Chile baja 2,9% en septiembre y brecha de género se mantiene en un 14%

Artículos Relacionados

Según el estudio realizado por INDEX-Reporte del Mercado Laboral Septiembre 2023 de Laborum, el salario requerido por los postulantes tuvo Una caída de 2,9% respecto de lo registrado en agosto y se ubicó en un promedio de $944.378 (en términos brutos). Por otro lado, en el acumulado del 2023, el INDEX aumentó 3,89% y en términos interanuales se elevó 1,76%. Estos resultados contrastan con el resultado de agosto, cuando el salario requerido por los postulantes creció 8% en comparación al mes anterior, alcanzando un promedio de $973,415 (en términos brutos).

En el estudio destaca la brecha de género, pues el requerimiento salarial de los hombres promedia $1.047.434 versus los $918.140 solicitados por los talentos femeninos. Es decir, el de hombres es 14% superior al de las mujeres, igual que lo registrado durante agosto. El salario medio requerido por los hombres baja 2,78% en el último mes, mientras que el de las mujeres retrocede un 2,86%.

Esta semana el tema de la brecha salarial entre hombres y mujeres ha estado marcado por el Premio Nobel de Economía, que por tercera vez en la historia recayó en manos de una mujer. Se trata de Claudia Goldin, quién recibió el galardón por su investigación sobre los factores que explican las diferencias salariales entre hombres y mujeres.

“El informe da cuenta de una realidad que se repite en todo el mundo, donde la brecha salarial mantiene un componente de género y Chile no es la excepción en esta tendencia. Si bien es un tema que está permanentemente en la esfera pública, éste persiste, tanto desde las mismas postulantes como desde la oferta, pues no podemos olvidar que las aspiraciones de remuneración dependen de la disponibilidad del mercado”, destaca Diego Tala, director comercial de Laborum.

Otros resultados

El estudio se da en un contexto de fluctuación de los indicadores económicos a nivel global, con una tasa de desocupación medida por el INE que durante el trimestre móvil junio-agosto de 2023 alcanzó un 9% -acumulando 10 meses de incrementos- y con el comienzo de la discusión del proyecto de Presupuesto para el año 2024.

Al revisar el requerimiento de sueldo por rango etario, los postulantes mayores de 45 pretenden un salario promedio de $1.271.049, lo que significa una baja de 1,30% respecto del informe anterior.

El salario requerido para aquellos entre 30 y 45 años es de $1.017.495, que sube 0,56% frente al informe anterior, mientras que para los postulantes menores de 30 es de $763.021, con una caída mensual de 8,36%.

Tanto en el segmento de menor como en el mayor edad, Producto es el puesto donde se requiere el mayor salario pretendido, con $1.209.575 y $5.107.778, respectivamente. En el segmento entre 30 y 45, las postulaciones para cubrir el puesto de Liderazgo de Proyecto registran la mayor pretensión salarial ($2.434.652).

Análisis de postulaciones y perfil de postulantes

Al revisar el perfil de los postulantes, el universo de talentos masculinos sigue siendo mayor que el femenino en general, con 42,49% para mujeres y 57,51% en hombres, diferencia que es similar en los postulantes menores de 30 años y entre 30 y 45 años (48% para mujeres y 51% para hombres), pero que aumenta de manera sostenida en el grupo etario mayor a 45 años, donde el 40,59% son mujeres y  59,41% son hombres.

Google Advertising

Más En Esta Categoría

Google Advertising

Últimos Artículos

Nacional

Mas Articulos del Autor

A prisión delincuente que robó comuptadores en Seremi de...

En un lapso de tan solo 14 días, Sergio Eduardo Crisóstomo Otaíza, de 34 años, perpetró cuatro delitos de robo en la ciudad de...

VIDEO: A prisión banda que se dedicaba a robar...

Una investigación entre la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca culminó...

Alcalde de Longaví agradeció esfuerzos del gobierno del Presidente...

La primera autoridad local junto a la Coordinadora Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, María José Gómez, inauguraron 3 camionetas de patrullaje...

CESFAM Miguel Ángel Arenas López de Curicó evidenció innovaciones...

El Alcalde Javier Muñoz destacó lo interesante de las estrategias que se aplican en cada uno de los centros de salud familiar de la...

Sernapred solicita evacuar nuevo sector de la comuna de...

La tarde del jueves 30 de noviembre, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una solicitud de evacuación para un...

Llaman al autocuidado en la prevención de incendios forestales...

Carabineros, junto con SENDA y CONAF, han establecido una colaboración para intensificar los esfuerzos de prevención y concienciación sobre incendios forestales durante la temporada...

Policial

Provincia de Curicó

Internacional

Google Advertising

Mas Articulos del Autor

A prisión delincuente que robó comuptadores en Seremi de...

En un lapso de tan solo 14 días, Sergio Eduardo Crisóstomo Otaíza, de 34 años, perpetró cuatro delitos de robo en la ciudad de...

VIDEO: A prisión banda que se dedicaba a robar...

Una investigación entre la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca culminó...

Alcalde de Longaví agradeció esfuerzos del gobierno del Presidente...

La primera autoridad local junto a la Coordinadora Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, María José Gómez, inauguraron 3 camionetas de patrullaje...

CESFAM Miguel Ángel Arenas López de Curicó evidenció innovaciones...

El Alcalde Javier Muñoz destacó lo interesante de las estrategias que se aplican en cada uno de los centros de salud familiar de la...

Sernapred solicita evacuar nuevo sector de la comuna de...

La tarde del jueves 30 de noviembre, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una solicitud de evacuación para un...

Llaman al autocuidado en la prevención de incendios forestales...

Carabineros, junto con SENDA y CONAF, han establecido una colaboración para intensificar los esfuerzos de prevención y concienciación sobre incendios forestales durante la temporada...

Ocho detenidos dejan procedimientos selectivos de la PDI en...

La Policía de Investigaciones (PDI) llevó a cabo un exitoso operativo en la Región de Cachapoal, resultado de una estrategia coordinada entre la Oficina...

Integrantes de banda criminal son formalizados por robos a...

En una investigación exhaustiva llevada a cabo por la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada de...

Cambio Climático: 1 de cada 3 niños vive en...

Según un nuevo informe de UNICEF, 1 de cada 3 niños y niñas, es decir, 739 millones en todo el mundo, vive en zonas...
Google Advertising

Artículos Más Leídos

Deportes