Viernes, Marzo 24, 2023
25.1 C
Curicó

Salineras de Pichilemu y Paredones recibieron del Gobierno equipamiento para mejorar su producción y generar nuevos productos

Artículos Relacionados

Ads

Mujeres de la Asociación de Salineras y Salineros de Chile, Asachi, recibieron equipamiento tras adjudicarse diez proyectos a través del programa PAMMA Mujer, lo que les permitirá mejorar su producción y generar nuevos productos.

Los recursos entregados -que se traducen en una inversión de $79.591.640- consideran bolsas Doy Pack de distintos tamaños, sacos, estampadoras e impresoras con papel de sublimación, les permitirá ampliar la gama de productos que ofrecen y mejorar su presentación y calidad de los envases.

La ministra de Minería, Marcela Hernando, compartió con las beneficiarias y señaló que “como ministerio tenemos el gran desafío de impulsar y fomentar que más mujeres se sumen a esta industria que, históricamente, ha sido masculinizada. En esa línea, es que durante 2022 lanzamos el PAMMA Mujer para mejorar las condiciones laborales y productivas de las faenas lideradas por mujeres. Hoy, ya estamos viendo el fruto de esta iniciativa y esperamos que, durante este año, muchas mujeres más puedan postular a este beneficio”.

La seremi de Minería de O’Higgins, Bárbara Gavia, explicó que “la adquisición de este equipamiento permitirá a las salineras mejorar la calidad del envase de la sal de mar, protegiendo de manera eficaz el producto contra la humedad y también les va a permitir mejorar su presentación, diferenciar y destacar los productos, proyectando una imagen innovadora que llame la atención del consumidor”, comentó.

Gavia añadió que las mujeres salineras de la Cooperativa Campesina de Salineros de Cáhuil, Barranca y La Villa de Pichilemu orientaron sus proyectos en el área de la producción.

María Edita Pavez, quien recibió equipos por una inversión de $3.530.872, señaló que “para mí es super beneficioso porque puedo moler la sal y tener acceso a agua en mi sala de proceso. Para mí es ideal, porque puedo vender sal entera y con distintos gramajes, aumentando la variedad de productos”.

Por su parte, María Verónica Pérez, otra de las salineras beneficiadas, valoró la oportunidad de compartir con la ministra Hernando y señaló que “conversamos temas muy importantes para la comunidad salinera. Además, aprovechamos esta oportunidad para agradecer toda la ayuda que nos ha entregado el Ministerio de Minería a toda la comunidad salinera”.

Las otras mujeres de la pequeña minería artesanal no metálica, recibieron mesones centrales, balanzas digitales, un horno industrial, mesones murales y estantería profesional, como es el caso de Elsa Pavez, quien se adjudicó $2.761.800 en estos elementos.

Elena Parraguez, en tanto, resultó beneficiada con una inversión de $5.621.900 que fueron destinados a la compra de una romana cóndor, un apilador eléctrico, y un generador eléctrico diésel.

La ministra Hernando se reunió con las salineras, instancia en donde la secretaria de Estado entregó los beneficios a las mujeres y, además, abordaron los desafíos que tiene el trabajo de recuperación de la sal de mar.

Ads

Más En Esta Categoría

Ads

Últimos Artículos

Nacional

Policial

Provincia de Curicó

Internacional

Mas Articulos del Autor

Puntos de venta y horarios de atención para obtener...

La Dirección de Tránsito y Transporte Público de Sagrada Familia, dio a conocer que cuenta con diferentes módulos de atención, para que los usuarios...

Gobierno Regional y Municipalidad de San Clemente Lanzan Expo...

En etapa regresiva se encuentra la realización de la Expo Pehuenche 2023, que gracias a alianza encabezada por la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, y...

Comenzó la Fiesta de la Vendimia de Chile –...

Este jueves 23 de marzo, la Plaza de Armas de Curicó nuevamente se vistió de gala para realizar la Fiesta de la Vendimia de...

PDI investigó incendio de características forestales en Vichuquén

Detectives del Equipo de Investigación Preferente de Incendios de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca, en coordinación con el Ministerio Público, realizaron diligencias...

Recuperan en Machalí motocicleta robada hace dos meses

Luego que la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Mostazal recibiera antecedentes sobre una publicación de Facebook, en la que se ofrecía para la venta...

Sujeto fue detenido tras procedimiento de microtráfico de drogas...

Luego de dos meses de investigación, el equipo Microtráfico Cero (MT-Cero) San Vicente, logró establecer la existencia de actividad asociada a la venta de...

Ads

Mas Articulos del Autor

Puntos de venta y horarios de atención para obtener...

La Dirección de Tránsito y Transporte Público de Sagrada Familia, dio a conocer que cuenta con diferentes módulos de atención, para que los usuarios...

Gobierno Regional y Municipalidad de San Clemente Lanzan Expo...

En etapa regresiva se encuentra la realización de la Expo Pehuenche 2023, que gracias a alianza encabezada por la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, y...

Comenzó la Fiesta de la Vendimia de Chile –...

Este jueves 23 de marzo, la Plaza de Armas de Curicó nuevamente se vistió de gala para realizar la Fiesta de la Vendimia de...

PDI investigó incendio de características forestales en Vichuquén

Detectives del Equipo de Investigación Preferente de Incendios de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca, en coordinación con el Ministerio Público, realizaron diligencias...

Recuperan en Machalí motocicleta robada hace dos meses

Luego que la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Mostazal recibiera antecedentes sobre una publicación de Facebook, en la que se ofrecía para la venta...

Sujeto fue detenido tras procedimiento de microtráfico de drogas...

Luego de dos meses de investigación, el equipo Microtráfico Cero (MT-Cero) San Vicente, logró establecer la existencia de actividad asociada a la venta de...

Ads

Artículos Más Leídos

Deportes