Después de años de promesas incumplidas y de tener que soportar los malos olores e incluso el peligro que significaba El Canal La Cañada, finalmente los residentes de población Domingo Silva, Nueva Municipal y sector del El Boldo, podrán ver materializado el entubamiento de más mil metros lineales del canal desde Víctor Domingo Silva hasta el sector El Boldo.
A raíz de la organización de los vecinos y del apoyo del alcalde Javier Muñoz para formar el Comité de Adelanto ‘Por una Cañada No Contaminada Para Curicó’, los habitantes de dicho sector pudieron concretar el inicio de entubamiento del canal.
Los metros que serán encauzados se realizarán con recursos obtenidos por la Comisión Nacional de Riego, a través de la Ley de Riego, los cuales ascienden a un monto de más 186 millones de pesos y contemplan el entubamiento del canal de una longitud de 809 Mts.
Además a esto, se suma el compromiso que adquirió la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) con el alcalde Javier Muñoz, el de entregar recursos para entubar 700 mts adicionales.
En esta línea, la autoridad comunal explicó la importancia que tiene el inicio de los trabajos, el cual ha sido una problemática que se ha utilizado en cada elección municipal.
“Este es un canal que lo han entubado como 50 veces, porque cada vez que habían elecciones, sobretodo municipales, nos entubaban el canal y aquí los vecinos recordarán que hubo varios alcaldes o candidatos a alcaldes que lo prometieron, pero bueno, nosotros lo hemos asumido, y quiero agradecer al Gobierno, porque como administración municipal hemos tomado el desafío de iniciar un trabajo en otros canales que atraviesan la ciudad”, comentó el alcalde Javier Muñoz.
En este sentido la autoridad mencionó que todo el trabajo que se ha realizado en conjunto con vecinos y autoridades, ha sido gracias a las voluntades de los distintos organismos de Estado y de la administración de la Presidenta Michelle Bachelet.
“Acá existe una decisión política del Gobierno de la Presidenta de inyectarles recursos a este tipo de programas. Por otro lado, nosotros estamos recibiendo desde la SUBDERE recursos para entubar la segunda parte de este canal. Hoy día tenemos financiado más de 1.700 metros y eso nos permite ir avanzando con las comunidades”, aseguró el alcalde.
En todo el proceso de lograr el entubamiento del canal La Cañada, los vecinos han sido parte fundamental en la historia, ya que son los principales afectados y porque han logrado agruparse de tal forma de sostener reuniones con los distintos agentes implicados en el tema. Con la obra se beneficiarán 500 familias (2 mil personas aproximadamente) que habitan en el sector.
Jorge Cañete, presidente del Comité de Adelanto ‘Por una Cañada No Contaminada Para Curicó’, manifestó su alegría por los resultados obtenidos en aproximadamente 6 meses, todo un récord para él, ya que esto no se había conseguido en años.
“Todo este trabajo se inició gracias a la gestión y la iniciativa que tuvo el alcalde. Se creó el Comité, trabajamos con él y quisimos responder a esta inquietud. Además, contamos siempre con el apoyo del concejal Enrique Soto, él fue mi brazo derecho en todas las reuniones que tuve, y con el alcalde, el trabajo era día a día, para que esto llegara a un final feliz y obtuviéramos el resultado que vemos hoy”, dijo Jorge Cañete.
El canal, además de emitir fuertes olores, por años ha significado un peligro para los niños y residentes del lugar, ya que lamentablemente se han perdido vidas de niños, debido a que cayeron al afluente. Rosa Berríos, presidenta de la junta de vecinos de Nueva Municipal, indicó que ver el resultado concreto de una lucha por años, la emociona.
“Es un día de fiesta para nosotros, estoy muy contenta, muy agradecida de que hayan escuchado nuestro problema. Años que luchamos por este canal, que ya nos dábamos más. Luché mucho por esto, lloré en la municipalidad muchas veces. Hoy me siento feliz. Estoy muy agradecida de las autoridades, porque al fin nos escucharon”, aseguró.
Las obras se iniciarán cuando la comunidad de aguas, dueña del proyecto, seleccione un contratista. Se espera que tras ser recepcionado los recursos, se comience la ejecución el primer trimestre del año 2015.