Durante el mes de diciembre y marzo, las Plantas de Revisión Técnica (PRT) no exigen un dígito de patente o PPU, lo cual representa una oportunidad para que muchas personas puedan estar al día con una de las exigencias obligatorias para circular con un vehículo, como lo es tener el certificado de revisión aprobado
Ante la llegada del mes de marzo y el pago de los permisos de circulación, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule, Ximena Oliva, señaló que es importante que se realice la renovación de la revisión técnica este mes, dada la menor demanda. “Hoy vemos que las plantas de revisión técnica se encuentran con una menor demanda y con ello los tiempos de espera se reducen notoriamente. El punto más alto es en la última semana de febrero, y durante todo el mes de marzo. Por ello es importante no dejarse estar hasta el último día para realizar este trámite, ya que con el pasar de los días irá aumentando la demanda”.
Agregó que “para este mes de febrero corresponde realizar sus revisiones a los vehículos cuyo dígito verificador es 0. En el mes de marzo no hay dígito y queremos recordar que las 4 concesiones operando en el Maule tienen sistema de reserva de hora en su respectivas páginas web, también pudiendo acceder a través de www.prt.cl”
Consideraciones importantes para obtener la Revisión Técnica
Actualmente, de cada 10 rechazos, más del 60% están vinculados al ítem “fallas visuales”, categoría en la que están insertas situaciones tales como:
Ahora bien, es importante aclarar que dichas fallas están vinculadas a situaciones de siniestros recurrentes. Por lo mismo, la revisión técnica no solo implica el cumplimiento de la exigencia básica para circular en un vehículo, sino también, es claramente una medida de seguridad vial.
Algunos ejemplos de lo anterior son:
Frenos
Otro ítem a destacar está vinculado al rechazo por frenos en mal estado. Si bien no es la categoría mayoritaria (cerca del 15%), igualmente representa casi 2 de cada 10 no aprobaciones en las PRT. Cabe señalar que ello no es menor, entendiendo que este elemento de seguridad es clave para evitar siniestros.
Solo como ejemplo, el 40% de los siniestros vinculados a fallas mecánicas durante el 2021 tienen como factor un freno en mal estado.
¿Cómo impacta en situaciones para prevenir siniestros? Básicamente, si el estado de los frenos y neumáticos no es óptimo, la distancia de frenado aumenta. Por ende, un frenado de emergencia podría ser menos efectivo, si este elemento no está en buen estado.
Ventajas de la revisión técnica
La revisión técnica de un vehículo no solo representa una obligatoriedad para circular por las calles de nuestro país. También, una oportunidad para generar un chequeo adicional que permite una conducción más segura. En este sentido, algunas ventajas relevantes son: