Viernes, Diciembre 1, 2023
14.1 C
Curicó

Solo un 4,6% de los productores aplica un tiempo de riego adecuado: programa ejecutado por INIA y FIA revela puntos críticos más comunes en sistemas de riego localizado

Artículos Relacionados

En marco del “Programa de innovación en el uso eficiente del recurso hídrico de la pequeña agricultura de la región del Maule”, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) con apoyo de la agencia de innovación (FIA) generó un levantamiento de datos con el objetivo de evaluar los sistemas de riego utilizados de los productores.

En un contexto de cambio climático y sequía, el Estado chileno ha realizado importantes esfuerzos de inversión en infraestructura y tecnificación de riego, especialmente en regiones agrícolas como la del Maule. Sin embargo, se advierten problemas de eficiencia de uso y operación de equipos, además de una baja incorporación de innovaciones tecnológicas en riego a nivel predial, especialmente en la pequeña agricultura.

Como respuesta a esta situación, INIA y FIA ejecutaron el programa de innovación en el uso eficiente del recurso hídrico, una iniciativa destinada principalmente a capacitar a agricultores y estudiantes, futuros profesionales del sector agrícola, en materias de eficiencia hídrica y gestión de sistemas de riego. El programa, que concluirá este septiembre, incluyó la recopilación de información a través de encuestas realizadas a 131 productores de la región para identificar las deficiencias más comunes en el riego.

RESULTADOS

El protocolo de evaluación se aplicó a seis de los subcomponentes de cada sistema de riego evaluado, que incluyen la fuente de agua, unidad de impulsión, filtrado, fertiirrigación, elementos de control y programación, emisores y tubería.

Los datos recopilados a través de las encuestas permitieron aclarar la situación en los predios y orientar las capacitaciones destinadas a los beneficiados. Entre los resultados más problemáticos, se reveló que solo un 4,6% de los encuestados regaba la cantidad de horas adecuadas según el tipo de cultivo y la época del año. Un 61,8% presentaba un déficit en horas de riego mientras que el 33,6% estaba regando en exceso.

Otro de los puntos críticos identificados fueron los elementos de control y programación de riego, las características de los emisores, el coeficiente de uniformidad (que mide si el agua se distribuye de manera uniforme en el riego por goteo en diferentes áreas del terreno) y el análisis de calidad de suelo y agua. Todos estos componentes se calificaron como insatisfactorios en el protocolo de evaluación de riego localizado.

Gracias estos resultados, se diseñó un plan de capacitación para agricultores, estudiantes y extensionistas que incluyó talleres y charlas sobre relación suelo-agua-planta, evaluación de sistemas de riego localizado, criterios de manejo y mantención de sistemas de riego localizado, uniformidad de riego en sistemas de riego localizado, hidráulica de emisores, fundamentos de la programación de riego, programación de riego y monitoreo del riego.

Finalmente, un total de 1.133 agricultores participaron en al menos una de las capacitaciones, junto con 247 alumnos de liceos agrícolas, quienes también se beneficiaron de un plan de estudios más completo. Además, se establecieron unidades demostrativas en el Liceo Federico Heise Marti en Parral y en el Liceo Marta Martínez Cruz en Yerbas Buenas, donde los estudiantes participaron en la implementación de un sistema de riego tecnificado y adquirieron conocimientos teóricos y prácticos sobre el uso y mantenimiento de los distintos subcomponentes de un sistema de riego localizado.

Gracias a este programa, agricultores y estudiantes adquirieron conocimientos técnicos y de gestión con respecto a la implementación y operación de sistemas de riego, requerimientos hídricos de los cultivos, tecnologías de monitoreo y estrategias agronómicas de gestión de riego, lo que les ayudará a mejorar la competitividad del sector”, indicó el Representante Regional de FIA en Maule, Robert Giovanetti.

Desde el Ministerio de Agricultura -comienza la directora regional de INIA Raihuén, Carmen Gloria Morales- estamos llevando a cabo diversas acciones que promuevan la mejor gestión del recurso hídrico, y eso conlleva conocer el estado de las inversiones realizadas por entidades especializadas como la Comisión Nacional de Riego e INDAP. Hoy ha quedado demostrado que los sistemas de riego están diseñados acorde a la realidad predial y requerimientos del cultivo, y que existe aún una brecha en relación a la capacitación en la operación y mantención de dichas inversiones, rol que asumimos como INIA con la mirada de seguir innovando a través de la investigación y extensión agrícola.”  

Google Advertising

Más En Esta Categoría

Google Advertising

Últimos Artículos

Nacional

Mas Articulos del Autor

A prisión delincuente que robó comuptadores en Seremi de...

En un lapso de tan solo 14 días, Sergio Eduardo Crisóstomo Otaíza, de 34 años, perpetró cuatro delitos de robo en la ciudad de...

VIDEO: A prisión banda que se dedicaba a robar...

Una investigación entre la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca culminó...

Alcalde de Longaví agradeció esfuerzos del gobierno del Presidente...

La primera autoridad local junto a la Coordinadora Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, María José Gómez, inauguraron 3 camionetas de patrullaje...

CESFAM Miguel Ángel Arenas López de Curicó evidenció innovaciones...

El Alcalde Javier Muñoz destacó lo interesante de las estrategias que se aplican en cada uno de los centros de salud familiar de la...

Sernapred solicita evacuar nuevo sector de la comuna de...

La tarde del jueves 30 de noviembre, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una solicitud de evacuación para un...

Llaman al autocuidado en la prevención de incendios forestales...

Carabineros, junto con SENDA y CONAF, han establecido una colaboración para intensificar los esfuerzos de prevención y concienciación sobre incendios forestales durante la temporada...

Policial

Provincia de Curicó

Internacional

Google Advertising

Mas Articulos del Autor

A prisión delincuente que robó comuptadores en Seremi de...

En un lapso de tan solo 14 días, Sergio Eduardo Crisóstomo Otaíza, de 34 años, perpetró cuatro delitos de robo en la ciudad de...

VIDEO: A prisión banda que se dedicaba a robar...

Una investigación entre la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca culminó...

Alcalde de Longaví agradeció esfuerzos del gobierno del Presidente...

La primera autoridad local junto a la Coordinadora Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, María José Gómez, inauguraron 3 camionetas de patrullaje...

CESFAM Miguel Ángel Arenas López de Curicó evidenció innovaciones...

El Alcalde Javier Muñoz destacó lo interesante de las estrategias que se aplican en cada uno de los centros de salud familiar de la...

Sernapred solicita evacuar nuevo sector de la comuna de...

La tarde del jueves 30 de noviembre, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una solicitud de evacuación para un...

Llaman al autocuidado en la prevención de incendios forestales...

Carabineros, junto con SENDA y CONAF, han establecido una colaboración para intensificar los esfuerzos de prevención y concienciación sobre incendios forestales durante la temporada...

Ocho detenidos dejan procedimientos selectivos de la PDI en...

La Policía de Investigaciones (PDI) llevó a cabo un exitoso operativo en la Región de Cachapoal, resultado de una estrategia coordinada entre la Oficina...

Integrantes de banda criminal son formalizados por robos a...

En una investigación exhaustiva llevada a cabo por la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada de...

Cambio Climático: 1 de cada 3 niños vive en...

Según un nuevo informe de UNICEF, 1 de cada 3 niños y niñas, es decir, 739 millones en todo el mundo, vive en zonas...
Google Advertising

Artículos Más Leídos

Deportes