El sismo de 7,4 grados se registró a las 21:51 horas del lunes y tuvo una profundidad de 70 kilómetros que se sintió con gran intensidad en ese país centroamericano.
Hasta el momento, las autoridades salvadoreñas reportan al menos 1 fallecido, mientras que los daños materiales recién se están calculando.
El fallecido es un indigente a quien le cayó un poste del tendido eléctrico en la ciudad de San Miguel (este), confirmó a medios locales el alcalde de esa ciudad, Wilfredo Salgado.
La alerta, declarada poco después del sísmo, se mantendrá en las primeras horas de hoy martes como medida preventiva, “pero no tenemos reporte de que un tsunami vaya a suceder”, dijo al Canal 4 de televisión la titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Lina Pohl.
El Centro de Alertas de Tsunami en Hawái emitió una alerta para países del Pacífico la que horas después fue levantada.
En Chile, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) dijo que solamente podían ocurrir algunas marejadas en el extremo norte.
El movimiento telúrico también fue percibido en Honduras, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y las costas del estado de Chiapas, en México.