Termino una nueva versión de la Fiesta de la Chilenidad, a pesar de que este año por factores climáticos que afectaron a la ciudad,
la fiesta debió realizarse en dos fin de semana, al termino de esta . se realizaron los balance, indicando Heber resultado ser todo un éxito, con muestras folclórica y gastronómica en la alameda de Curicó.
La actividad, congregó a cientos de participantes. donde disfrutaron de los diferentes conjuntos folclóricos que se presentaron en el escenario que ubicado en el anfiteatro del Parque Balmaceda.
En esta versión, los curicanos pudieron presenciar la participación de grupos como “Quilapayún” y el cantautor nacional Jorge Yáñez, los que emocionaron al público asistente con sus canciones como, “la muralla” y un “gorro de lana”, temas musicales que son parte de las raíces del folclor chileno,
A ellos se suma, el gran nivel presentado por agrupaciones folclóricas locales y provinciales y la destacada participación de las escuelas pertenecientes a la Red Educativa Municipal, quienes impresionaron con sus bailes de los pueblos originarios.
Durante los dos fines de semana que se llevo a cabo la actividad, gran cantidad de público de la provincia y también de otras regiones visitaron la gran muestra costumbrista, que contó con cerca de 120 stands de artesanía a cargo de microempresarios de la provincia, una granja de animales, juegos para niños y juegos típicos, a cargo de la Corporación de Deportes, sobre todo lo mas apetecido los 90 puestos mostraron a la comunidad las delicias del Maule y el país.
El alcalde de Curicó Javier Muñoz, realizó una positiva evaluación de esta actividad, señalando que “Estos días han sido espectaculares desde el punto de vista artístico y del marco de público que ha llegado hasta el Parque Balmaceda. La fiesta permitió que variados grupos y conjuntos folclóricos se presentaran en el principal escenario provincial”, comentó, el cual ya comienzan a elaborar lo que por seguro será una nueva versión de esta ya tradicional fiesta para los Curicanos.