Martes, Noviembre 28, 2023
23.1 C
Curicó

UOH dictó taller de geociencia con enfoque de género en liceo industrial de Rancagua

Artículos Relacionados

Y es que el Proyecto URO 2193 “Red Cultural y Científica para la Región de O’Higgins”, desarrolló el taller “Experiencia en el Estudio e Investigación de las Geociencias”, dirigido a 20 alumnas de 3ro y 4to medio de la especialidad de minería del Liceo Bicentenario Presidente Pedro Aguirre Cerda.

El taller formó parte de la Primera Feria Educacional en el Rubro de la Minería, realizada en este liceo industrial, con el fin de cultivar las ciencias en las jóvenes estudiantes, incentivar su potencial, y aumentar la participación de las mujeres en las carreras STEM para el desarrollo de la innovación, la tecnología y la toma de decisiones, según indicó la coordinadora de la Red Científica UOH, Ana Paula Yáñez.

“En esta oportunidad la Universidad de O’Higgins, además de mostrar en esta feria educacional sus recursos académicos en las áreas de geología y robótica, desarrolló este taller con enfoque de género impartido por la profesora de la UOH, Alejandra Serey, a fin de incentivar en las jóvenes el potencial que podemos tener las mujeres para el estudio de las carreras STEM, como las matemáticas o las ingenierías, siendo estas de gran espectro científico en Chile”. Por otro lado, la ingeniera señaló que el taller no sólo consistió en promover el estudio de la ciencia y la innovación, sino el de generar en las estudiantes la necesidad de desarrollar sus capacidades intelectuales que les permitan más adelante superar sus desafíos y alcanzar sus metas profesionales.

Más participación, otras miradas

Entre tanto, la geocientífica y profesora de la Universidad de O’Higgins, Alejandra Serey, ilustró con su taller la amplitud que abarcan los estudios en geociencia, siendo Chile un país “con un gran margen convergente”, dinámico y de territorios complejos por la influencia sísmica y volcánica…También por la composición de sus capas terrestres, su ordenamiento territorial y producción minera. De allí que la geociencia, según explicó la investigadora, sea una de las ramas científicas de mayor alcance, que invitan a la participación de mujeres en carreras STEM, cuyo desarrollo y visión profesional permitirá obtener una mirada más amplia sobre los distintos aspectos en torno a los movimientos de la tierra, o respecto al cambio climático, por ejemplo.

“Necesitamos más mujeres en el estudio de las carreras STEM para contemplar otras visiones y espectros en distintos espacios de desarrollo profesional, técnico o académico. Una sola visión acerca de los fenómenos sociales o científicos no es necesariamente válida para dar respuestas acertadas. El mundo necesita de una mirada mucho más amplia para la toma de decisiones, en la definición de políticas públicas y para el desarrollo de la innovación tecnológica”. Por ello, la importancia de fomentar el estudio de la ciencia en establecimientos de educación básica y media, agregó la geocientífica.

La nueva generación  

Entre tanto, Cristina Molina del 4to año “J” del Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda, consideró que el taller “fue muy interesante, no sólo por los contenidos que se trataron, sino por los datos sobre la poca participación de las mujeres en este sector, y la necesidad de formar generaciones de nuevas científicas”, de las que quisiera formar parte. De allí que, a partir de este taller, se sienta mucho más interesada en seguir los estudios de Ingeniería en Minas, con la que podrá alcanzar su desarrollo personal y profesional, agregó con determinación.

Google Advertising

Más En Esta Categoría

Google Advertising

Últimos Artículos

Nacional

Mas Articulos del Autor

Cuatro estudiantes del Liceo Bicentenario de Sagrada Familia fueron...

Cuatro destacados alumnos de cuarto medio del Liceo Bicentenario de Sagrada Familia han alcanzado un logro significativo al ser aceptados como estudiantes de la...

Diputado Hugo Rey denuncia falta de apoyo estatal y...

El diputado Hugo Rey ha denunciado que muchas personas que han experimentado síntomas adversos tras recibir la vacuna contra el COVID-19, se sienten abandonadas...

Vuelve a Talca la Caravana Navideña Coca-Cola Cero sin...

El próximo 16 de diciembre el tradicional recorrido regresa a la ciudad con sus camiones iluminados y una feria navideña en Plaza de Armas. Porque...

Lleguemos a Cero: Lanzan campaña de sensibilización de la...

En el marco del Día Internacional que conmemora esta importante fecha, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, encabezó en Cauquenes, junto a la...

Nacional de Rayuela en Curicó comienza el próximo fin...

A contar del próximo jueves 30 de noviembre comenzarán a llegar a la ciudad de Curicó las distintas delegaciones de calculistas pertenecientes a 33...

Retiro inaugura nuevas luminarias Led en centro histórico de...

Esta nueva obra permitirá entregar mayor sensación de seguridad para la comunidad, y fue financiada a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB)...

Policial

Provincia de Curicó

Internacional

Google Advertising

Mas Articulos del Autor

Cuatro estudiantes del Liceo Bicentenario de Sagrada Familia fueron...

Cuatro destacados alumnos de cuarto medio del Liceo Bicentenario de Sagrada Familia han alcanzado un logro significativo al ser aceptados como estudiantes de la...

Diputado Hugo Rey denuncia falta de apoyo estatal y...

El diputado Hugo Rey ha denunciado que muchas personas que han experimentado síntomas adversos tras recibir la vacuna contra el COVID-19, se sienten abandonadas...

Vuelve a Talca la Caravana Navideña Coca-Cola Cero sin...

El próximo 16 de diciembre el tradicional recorrido regresa a la ciudad con sus camiones iluminados y una feria navideña en Plaza de Armas. Porque...

Lleguemos a Cero: Lanzan campaña de sensibilización de la...

En el marco del Día Internacional que conmemora esta importante fecha, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, encabezó en Cauquenes, junto a la...

Nacional de Rayuela en Curicó comienza el próximo fin...

A contar del próximo jueves 30 de noviembre comenzarán a llegar a la ciudad de Curicó las distintas delegaciones de calculistas pertenecientes a 33...

Retiro inaugura nuevas luminarias Led en centro histórico de...

Esta nueva obra permitirá entregar mayor sensación de seguridad para la comunidad, y fue financiada a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB)...

Municipio curicano recibe moderna motoniveladora para mejorar caminos en...

Financiada con recursos del Gobierno Regional. Su tecnología se ha convertido en el estándar de la industria en eficiencia de operación y en productividad...

Sernac alcanza un acuerdo judicial con la cadena de...

El acuerdo, al que se sumó Conadecus, fue aprobado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia el pasado 13 de noviembre. A través...

Brote de encefalomielitis equina en Argentina activa plan de...

Se trata de una enfermedad ausente de nuestro país y que es transmitida a través de la picada de un insecto vector a los...
Google Advertising

Artículos Más Leídos

Deportes