De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Comunal de Emergencia y Bomberos de la comuna de La Unión, se mantiene el sistema frontal sobre la Región de Los Ríos, que ha dejado ya siete damnificados y una cantidad sin precisar de afectados por anegamiento e interrupción de conectividad en la Población Foitzick, debido a la crecida del Río Llollelhue.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de Onemi Los Ríos, declaró Alerta Amarilla para la comuna de La Unión, por sistema frontal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, evitando efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
Cabe destacar que la Región del Los Ríos cuenta con Alerta Temprana Preventiva por sistema frontal desde el 25 de julio.
Mientras tanto en el sector de la comuna de Curarrehue de la Provincia de Cautín en la Región de la Araucanía., el panorama no es diferente, donde la crecidas de ríos a obligado a mantener a los organismos de emergencia activos. según el informe meteorológico , las lluvias continuarían en las próximas horas.
Casi siete mil personas se encuentran aisladas en la zona cordillerana de La Araucanía, específicamente en la comuna de Curarrehue debido al desborde del río Trancura, a raíz de las intensas lluvias que desde ayer caen en la región.
Según el informe entregado esta mañana por la Onemi, en la región hay actualmente seis personas damnificadas. Los aislados suman 6.784 personas en Curarrehue, 34 en Nueva Imperial y 52 en Cholchol.
En el caso de Curarrehue, el desborde del río Trancura por sobre la ruta internacional que une Pucón con el paso fronterizo Mamuil Malal provocó el corte del camino, aislando a las personas que debido al agua han debido ser rescatados en botes, mientras que un helicóptero de Carabineros ya trabaja en la zona apoyando al Comité Comunal de Emergencia.
En la zona costera de la región, en la comuna de Imperial, la Onemi informó que los aislados obedecen al desborde de los ríos Cholchol y Cautín. Personal municipal se encuentra trabajando en la evaluación y cuantificación de las personas afectadas.
En Toltén, en los sectores de Pirén, Cudaco y Villa Los Boldos se registran viviendas afectadas por anegamientos producidos por desbordes de esteros.
En la comuna de Puerto Saavedra, en los sectores rurales de la comuna se registran viviendas con afectación por anegamiento y por pérdida de techos a raíz del viento en la zona.