El diputado de Renovación Nacional por la Región del Maule, Hugo Rey, fue designado este miércoles como presidente de la Comisión Especial Investigadora del Caso Bruma, instancia parlamentaria que tendrá como misión esclarecer las circunstancias del trágico hundimiento de la lancha pesquera Bruma, ocurrido el pasado 30 de marzo frente a las costas de la Región del Biobío, hecho que dejó a siete pescadores desaparecidos.
La elección del parlamentario se dio en el marco de la conformación de dos nuevas comisiones investigadoras. Durante la misma jornada, también fue nombrado presidente de la Comisión Investigadora del Mega Incendio en la Región de Valparaíso el diputado Andrés Celis.
Tras asumir la presidencia, Hugo Rey agradeció el respaldo de sus colegas y subrayó el compromiso de la comisión con la búsqueda de la verdad, el acompañamiento a las familias afectadas y la prevención de nuevas tragedias marítimas.
“Esperamos poder aportar, esclarecer parte de lo sucedido, aportar a la investigación que ya está llevando el Ministerio Público. También entregarles un respaldo a las familias que hoy día lo están pasando mal y aportar a los pescadores, que sientan en esta comisión especial investigadora un aliado más. Y, por sobre todo, que este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir nunca más en nuestro país. Tomar todas las medidas necesarias, todos los resguardos para que situaciones como esta no se repitan”, afirmó el legislador.
“En esa línea, establecer cuáles son las responsabilidades políticas, porque eso es parte de nuestro mandato, pero también está el poder colaborar y aportar para que este tipo de situaciones nunca más vuelvan a ocurrir”, añadió.
La creación de la comisión ocurre en un contexto marcado por nuevas diligencias encabezadas por la Fiscalía Regional del Biobío y la Policía de Investigaciones, luego de que se detectaran restos biológicos en el casco del buque industrial Cobra, propiedad de la empresa Blumar, que habría tenido contacto con la lancha Bruma. Asimismo, se están analizando piezas óseas encontradas en una planta pesquera de Coronel, que podrían corresponder a los tripulantes desaparecidos.
En paralelo, el diputado Rey solicitó formalmente la incorporación del buque científico Cabo de Hornos de la Armada en las labores de búsqueda, destacando sus capacidades tecnológicas y experiencia en misiones de rastreo marítimo.
Entre sus funciones, la comisión evaluará los protocolos de seguridad marítima, así como el cumplimiento normativo por parte de las embarcaciones involucradas, con el fin de identificar fallas y proponer mejoras que refuercen la fiscalización en alta mar.
Desde el entorno de las víctimas, Claudia Urrutia, vocera de las familias de los pescadores, señaló en Meganoticias que las conversaciones con la fiscal regional Marcela Cartagena han dado esperanza, aunque persisten dudas sobre el avance y enfoque de la investigación.
Por su parte, dirigentes de la pesca artesanal en Constitución, Región del Maule, demandaron celeridad en los peritajes al buque Cobra, para establecer con claridad las causas del hundimiento. En la misma línea, el abogado Rafael Poblete, representante de las familias, expresó que esperan conocer pronto los resultados de las pericias mecánicas al buque industrial, realizadas por la PDI.
La Comisión Investigadora trabajará en paralelo a las indagatorias judiciales, con el objetivo de contribuir desde el Congreso a la búsqueda de responsabilidades, pero también a la construcción de políticas públicas que garanticen mayor seguridad a quienes trabajan en el mar.