Una investigación conjunta entre la Fiscalía Local de Parral y la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI permitió desarticular una banda criminal dedicada al robo con violencia, utilizando la modalidad conocida como “salida de banco”, donde las víctimas son seguidas desde una entidad bancaria hasta sus domicilios para ser asaltadas.
El hecho investigado se remonta al 23 de enero de 2025, cuando una persona retiró 2,5 millones de pesos desde el Banco de Chile en Parral. Uno de los imputados detectó la operación y, junto a otros tres sujetos, siguió a la víctima hasta su hogar. Allí, los antisociales ingresaron al domicilio, la intimidaron, agredieron y arrebataron su cartera con la intención de sustraer el dinero. Sin embargo, la víctima logró resistir con la ayuda de su padre y familiares, y aunque los delincuentes huyeron con la cartera, el dinero terminó cayendo durante el forcejeo.
Investigación y detenciones
El fiscal jefe de Parral, Nelson Riquelme, señaló que tras el hecho se desarrollaron diversas diligencias investigativas en coordinación con la PDI. “Se logró la detención de dos imputados, quienes fueron formalizados por el delito de robo con violencia. El tribunal decretó la prisión preventiva para el adulto, mientras que el menor de edad implicado quedó sujeto a otras medidas cautelares”, detalló el persecutor.
Por su parte, el subprefecto Jorge Ortiz, jefe de la Bicrim Parral, destacó la coordinación operativa que permitió identificar y ubicar a los integrantes de la banda:
“Mediante un trabajo colaborativo con distintas unidades de la Región Policial del Maule y con apoyo del Ministerio Público, se realizaron órdenes de detención y de entrada y registro en cinco domicilios de la comuna de Retiro. En el operativo se logró la detención de dos personas de nacionalidad chilena e incautación de armas de fuego”, indicó.
Para llevar a cabo este despliegue, se movilizaron 50 detectives provenientes de diversas unidades especializadas de la región, en una acción simultánea orientada a reducir la actividad delictual organizada.
Investigación en curso
Tras la audiencia de formalización, el tribunal estableció un plazo de investigación de dos meses, tiempo en el cual se espera completar las diligencias pendientes y esclarecer la posible participación de otros involucrados en el hecho.