POLICIAL

Declaran Alerta Temprana Preventiva Regional en el Maule por sistema frontal con viento y lluvias

Ante la proyección de un sistema frontal que afectará a la zona centro sur del país, la Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaró Alerta Temprana Preventiva Regional para la Región del Maule, medida que se encuentra vigente a contar de este lunes 28 de julio y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

La decisión fue adoptada en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, luego de analizar los antecedentes proporcionados por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que mantiene vigentes dos avisos oficiales para la zona: Aviso A283/2025 por viento normal a moderado y Aviso A284/2025 por precipitaciones normales a moderadas con isoterma cero alta.

🔹 Aviso A283/2025 – Viento normal a moderado

El fenómeno se espera entre el miércoles 30 y el jueves 31 de julio, producto del avance de un sistema frontal. En la Región del Maule, se pronostican vientos sostenidos de entre 25 y 40 km/h, con rachas que podrían alcanzar hasta los 70 km/h en sectores de cordillera, y hasta 60 km/h en litoral y valle.

Aviso A283_2025_ Viento Normal a Moderado en zonas desde la región de Coquimbo a la región del Biobío

🔹 Aviso A284/2025 – Lluvias normales a moderadas e isoterma alta

En paralelo, para el miércoles 30 de julio, se prevén precipitaciones acumuladas de hasta 55 mm en sectores de precordillera y hasta 50 mm en valle y cordillera de la costa, con una isoterma 0°C que oscilará entre los 3.500 y 2.100 metros sobre el nivel del mar.

Aviso A284_2025_ Precipitaciones Normales a Moderadas con Isoterma Cero Alta en zonas de las regiones del Maule, Ñuble y Biobío

¿Qué implica la Alerta Temprana Preventiva?

La Alerta Temprana Preventiva no significa que exista una emergencia activa, pero refuerza la vigilancia, monitoreo y coordinación de recursos por parte del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), permitiendo actuar de manera oportuna frente a eventuales situaciones de emergencia.

SENAPRED recomienda a la ciudadanía:

  • Mantenerse informada a través de canales oficiales.
  • Revisar techumbres, canaletas y estructuras expuestas al viento.
  • Evitar desplazamientos innecesarios por sectores cordilleranos o rurales durante el paso del sistema.
  • No cruzar ríos ni cursos de agua con crecidas.

La alerta se mantendrá vigente de forma preventiva, mientras se monitorea la evolución del evento meteorológico.

 

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.