Con el objetivo de reforzar la seguridad en la comuna de Molina, el alcalde Felipe Méndez llegó hasta las dependencias de la Subsecretaría de Seguridad Pública en Santiago para solicitar formalmente la instalación de una unidad del Plan Comunal Antidrogas Microtráfico Cero (MT-Cero) de la Policía de Investigaciones (PDI).
La petición fue planteada directamente al Subsecretario Rafael Collado, en una reunión gestionada con apoyo de la senadora Paulina Vodanovic, donde también participó el concejal Cristian Martínez. La iniciativa busca responder a la creciente preocupación ciudadana por la presencia de puntos de venta de droga en sectores residenciales de la comuna.
“Estamos muy preocupados y ocupados de la seguridad de nuestros vecinos. Queremos erradicar el microtráfico y tenemos mucha esperanza de que este plan pueda implementarse en Molina”, afirmó el alcalde Méndez tras el encuentro con la autoridad nacional.
En la misma línea, la senadora Vodanovic valoró el diálogo sostenido, destacando que “fue un buen encuentro para estudiar soluciones concretas en cuanto a drogas y armas. Quedaron compromisos establecidos y vamos a estar atentos a los avances para informar oportunamente a la comunidad”.
Por su parte, el concejal Cristian Martínez señaló que la solicitud responde directamente a una demanda sentida por la población: “Cada vez que recorremos un sector, los vecinos nos piden reforzar los planes de seguridad. Avanzar en el MT-Cero es clave para combatir el microtráfico y el porte de armas”.
El Plan Comunal Antidrogas MT-Cero, creado por la PDI en 2014, busca intervenir y desarticular puntos de microtráfico en barrios de todo el país. Ha sido reconocido internacionalmente por su efectividad, destacando entre otros premios el galardón a “Mejor Programa Antinarcóticos del Año” en la World Police Summit 2023 en Dubái. Su implementación ha sido exportada incluso a países como México y Argentina, posicionándose como un modelo referencial en la lucha contra el narcomenudeo.