POLICIAL

Hospital de San Fernando moderniza su Servicio de Urgencias para brindar una atención más cómoda y eficiente

Las obras contemplan la remodelación de la sala de espera y los baños, con financiamiento del fondo “Tinguiririca Participa” de la empresa Tinguiririca Energía.

SAN FERNANDO, REGIÓN DE O’HIGGINS – Con el propósito de mejorar la experiencia de pacientes y acompañantes, el Hospital de San Fernando iniciará una serie de trabajos de modernización en su Servicio de Urgencias, enfocados en la renovación de la sala de espera y los servicios sanitarios. Las obras se desarrollarán los días 30 y 31 de octubre, y 1 y 2 de noviembre.

El proyecto fue gestionado por el Consejo Local de Usuarios y adjudicado a través del fondo “Tinguiririca Participa”, impulsado por la empresa Tinguiririca Energía, lo que permitirá entregar un entorno más seguro, acogedor y funcional para quienes acuden a la atención de emergencia hospitalaria.

El director (s) del Hospital de San Fernando, Carlos Saavedra Espinoza, destacó la relevancia del trabajo colaborativo. “Estas obras son fruto de la unión entre la comunidad, el Consejo Local y nuestro hospital. Mejorar la experiencia del usuario es una prioridad, y esta remodelación apunta justamente a eso”, afirmó.

Por su parte, Roberto Melo, presidente del Consejo Local de Usuarios, valoró la iniciativa y el apoyo obtenido. “Este proyecto refleja el compromiso de los propios usuarios por mejorar su hospital. Queríamos que la espera fuera más digna y cómoda, y gracias a este financiamiento eso será una realidad. Pedimos comprensión a la comunidad durante los días que duren los trabajos, porque el resultado valdrá la pena”, sostuvo.

Plan de funcionamiento durante la remodelación

Para garantizar la continuidad del servicio, el hospital implementará un plan operativo especial durante los días de ejecución de los trabajos.

El enfermero coordinador de la Unidad de Emergencia Hospitalaria, César Pontigo, detalló que se han dispuesto medidas para asegurar la atención sin interrupciones:

  • Dos accesos principales: uno por el estacionamiento de ambulancias (calle Carelmapu) para pacientes trasladados en camilla, y otro peatonal por el frontis de calle Negrete, ingresando por el Consultorio Adosado de Especialidades (CAE), tal como se implementó durante la pandemia.
  • Puntos de admisión diferenciados: uno en el acceso de ambulancias y otro en una ventanilla del SOME del CAE, donde además se ubicará el selector de demanda (triage) en el box 13.
  • Sala de espera provisoria: los pacientes esperarán en la sala del CAE y podrán ingresar con un acompañante.

Pontigo precisó que la atención no se interrumpirá. “Queremos dar tranquilidad a la comunidad: la atención de urgencias no se suspenderá. Solo reorganizamos los flujos para garantizar comodidad y seguridad mientras se ejecutan las obras”, señaló, agregando que el Servicio de Urgencia de Maternidad mantendrá su atención habitual por calle Carelmapu.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.