POLICIAL

Equipo maulino de taekwondo se alista con disciplina para representar a la región en los Juegos Binacionales Maule 2025

La Escuela Básica de Panimávida, en Colbún, será sede de esta disciplina, que reunirá a delegaciones de Chile y Argentina en una competencia que promueve el deporte y la integración juvenil.

COLBÚN, REGIÓN DEL MAULE – Con jornadas de intenso entrenamiento y una mentalidad enfocada en el podio, la selección regional de taekwondo del Maule afina los últimos detalles de su preparación para los Juegos Binacionales de Integración Andina Maule 2025, evento que se realizará entre el 10 y el 14 de noviembre y que reunirá a más de 1.500 deportistas juveniles de Chile y Argentina.

Los Juegos, que este año celebran su versión número 26, congregarán a representantes de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule, junto a las provincias argentinas de Córdoba, San Juan, San Luis y Mendoza, en nueve disciplinas deportivas: atletismo, básquetbol, balonmano, ciclismo, tenis, tenis de mesa, voleibol, natación y taekwondo.

La Escuela Básica Panimávida, en la comuna de Colbún, será el escenario donde se desarrollarán los combates de taekwondo, consolidando a la región del Maule como anfitriona de esta importante cita internacional.

Entrenamiento y expectativas

Los equipos maulinos de damas y varones han enfrentado meses de preparación rigurosa, con un enfoque en mejorar el rendimiento competitivo y fortalecer la técnica. El entrenador masculino, Diego Muñoz, destacó el compromiso del grupo: “Tenemos deportistas con muy buen ranking a nivel nacional y expectativas altas. Queremos llegar al podio y, si es posible, dejar a nuestra región en el primer lugar.”

En la misma línea, el entrenador femenino, Ignacio Jara, subrayó el esfuerzo conjunto del equipo. “Ha sido un proceso de entrenamiento exigente, con competencias nacionales e internacionales que fortalecen la confianza de nuestras seleccionadas. Esperamos que todo ese trabajo se refleje en resultados positivos.”

Voces del equipo

El entusiasmo entre los seleccionados es evidente. Agustín Huerta, integrante del equipo masculino, manifestó: “Estamos bien preparados y con mentalidad ganadora. Esta es una oportunidad única para competir en nuestra región y queremos invitar a toda la comunidad a acompañarnos.”

Por su parte, Francisca Soto, seleccionada del equipo femenino, expresó su motivación: “Nuestro objetivo es subir al podio y ojalá obtener una medalla de oro. Que los Juegos se realicen en el Maule es una gran oportunidad para visibilizar el talento deportivo local.”

El equipo masculino está conformado por Martín Zúñiga, Matías Sepúlveda y Agustín Huerta, bajo la dirección de Diego Muñoz; mientras que el equipo femenino lo integran Francisca Soto, Paz Bravo y Katalina Muñoz, junto a su entrenador Ignacio Jara.

En total, las competencias deportivas se desarrollarán en 12 recintos de distintas comunas maulinas, incluyendo Teno, Molina, Curicó, San Clemente, Colbún, Talca y Linares, consolidando un circuito regional de integración y alto rendimiento.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.