POLICIAL

Nueva Sede Social en sector Población Loyola de Cauquenes abre sus puertas para fortalecer la comunidad local

En un ambiente de celebración y compromiso comunitario, se inauguró la nueva sede social en el Sector Población Loyola de Cauquenes, un proyecto financiado con recursos FRIL del Gobierno Regional del Maule y diseñado para proporcionar un espacio seguro y acogedor para el desarrollo de actividades comunitarias.

El Gobernador Regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, destacó la importancia de la inversión en áreas rurales: «Es muy importante tener este tipo de inversiones en localidades que se sienten más desplazadas. Nos comprometemos a que los recursos lleguen no solo a las grandes ciudades sino también a estos sectores rurales. Hoy celebramos la realidad de esta tremenda obra, una sede social de más de 100 millones de pesos que será un centro de encuentro y desarrollo para la comunidad».

El evento contó con la presencia de autoridades locales y regionales, incluyendo al alcalde Jorge Muñoz y los consejeros regionales Juan Andrés Muñoz y Francisco José Ruiz, quienes, junto a vecinos y representantes comunitarios, celebraron la culminación de este proyecto vital para el sector.

La iniciativa, formulada y evaluada por profesionales de la Municipalidad de Cauquenes durante el año 2020, comprende una infraestructura moderna de 136,7 m^2 construida en albañilería confinada con refuerzos de hormigón armado. La sede incluye una oficina, un salón multiuso, una cocina, dos baños y un corredor techado, configurados en un diseño vanguardista y armonioso con su entorno natural.

El alcalde Jorge Muñoz expresó su emoción al inaugurar la obra: «Es sumamente emotivo inaugurar mi primera obra, un proyecto iniciado por mi padre. Esto reafirma nuestro compromiso de continuar impulsando obras e inversiones en localidades alejadas de grandes centros urbanos. Esta es la primera de muchas obras que planeamos realizar para fortalecer nuestra comunidad».

Yenia Vásquez, representante de la comunidad, reflejó el espíritu de perseverancia que caracterizó el proyecto: «Ha sido un sacrificio enorme. Esta sede, que lleva cuatro años en construcción, es un avance importante para nuestra comunidad. Ahora podemos crear núcleos de nuevo y postular a nuevos proyectos para seguir enriqueciendo nuestra vida comunitaria».

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.