Este miércoles 7 de mayo comenzó en la Capilla Sixtina del Vaticano uno de los eventos más solemnes y herméticos de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al nuevo papa, sucesor de Francisco. El proceso, sin claros favoritos y cargado de simbolismo, ha captado la atención mundial, pendiente de la emblemática chimenea que anunciará el resultado mediante la tradicional fumata blanca o negra.
Horarios
La jornada inició a las 10:00 horas de Roma (04:00 en Chile) con una misa en la Capilla Paulina, tras la cual los cardenales se dirigieron a la Capilla Sixtina para realizar el juramento de silencio que marca el comienzo del cónclave. Desde las 15:00 horas locales (09:00 en Chile) se desactivaron todas las comunicaciones en un radio de 400 metros, reforzando el carácter reservado del proceso.
Durante esta primera jornada está prevista una única votación, que se desarrollará a las 16:30 horas del Vaticano (10:30 horas de Chile). Para los días siguientes, el cronograma contempla dos votaciones por la mañana y dos por la tarde, hasta que se alcance la mayoría de dos tercios necesaria para proclamar al nuevo pontífice.
Procedimiento
El cónclave, que congrega a 115 cardenales electores menores de 80 años, comenzó con una misa en la Basílica de San Pedro oficiada por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, quien no participa por superar la edad reglamentaria. Vestidos con hábito coral, los purpurados pidieron guía divina en la crucial elección del líder espiritual de más de 1.400 millones de católicos.
Una vez elegido, el nuevo papa anunciará su nombre al mundo con la fórmula ritual Habemus Papam desde el balcón de la Basílica de San Pedro. La elección del nombre papal será uno de los primeros gestos públicos del nuevo pontífice, cargado de simbolismo y tradición.
🔴 El #cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo: lo han decidido los cardenales en la V Congregación General este lunes 28 de abril por la mañana. pic.twitter.com/mkdQ8cdSW6
— Vatican News (@vaticannews_es) April 28, 2025
Historia
Desde el siglo VI, los pontífices adoptan un nuevo nombre al asumir el cargo, inspirándose en santos, predecesores o ideales pastorales. Esta práctica encarna una transformación espiritual y una declaración de principios. Francisco, elegido en 2013, adoptó su nombre en honor a San Francisco de Asís, como señal de humildad, preocupación por los pobres y compromiso con el medioambiente.
Se espera que el nombre que adopte el nuevo líder de la Iglesia ofrezca una señal anticipada de sus prioridades: ya sea continuidad, reforma, justicia social o representatividad global.
Mientras tanto, el mundo continúa expectante, atento al humo que, desde lo alto de la Capilla Sixtina, anunciará la llegada de una nueva etapa en la historia del papado.