La directora del servicio recordó que no existe ningún mecanismo que implique pagos para acceder o acelerar la asignación de una vivienda
CURICÓ, REGIÓN DEL MAULE – El Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) de la Región del Maule reiteró su llamado a denunciar cualquier presunta estafa vinculada a la obtención de subsidios habitacionales o asignación de viviendas, tras detectar nuevos casos en Curicó y comunas cercanas.
La directora Paula Oliva Aravena recordó que en mayo de 2024 la institución presentó una querella criminal por el delito de “fingimiento de cargo” contra una persona que se hacía pasar por funcionaria del servicio, causa que sigue vigente en el Juzgado de Garantía de Curicó, bajo el RIT O-2744-2024. “El llamado es para que cualquier persona que se haya visto afectada, tanto en Curicó como en cualquier otra localidad de la región, realice la denuncia ante el Ministerio Público, de manera que los hechos puedan ser investigados por las policías competentes”, señaló.
Querella y modus operandi detectado
En 2024, SERVIU Maule presentó la querella contra Karina Navarro Muñoz, acusada de ofrecer falsos subsidios habitacionales a cambio de pagos que iban desde $220.000 hasta 10 UF, además de solicitar documentos personales y antecedentes socioeconómicos. El servicio detectó que la imputada utilizaba cartolas de postulación falsas, imágenes de proyectos reales como Parque del Sol en Curicó, y correos electrónicos que simulaban provenir del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Casos similares se registraron en Teno, donde las víctimas recibieron correos desde la dirección minvuconectaregionmetropolitan@gmail.com, notificándoles supuestas adjudicaciones en el marco de un falso “Plan de Emergencia Habitacional”, solicitando depósitos para concretar el beneficio.
Incluso, durante la ceremonia de entrega de llaves del conjunto habitacional Escritor Claudio Giaconi III, algunas personas que acudieron pensando recibir su vivienda descubrieron que no figuraban en las listas oficiales, lo que destapó públicamente el caso.
Canales oficiales y advertencia a la comunidad
La directora de SERVIU enfatizó que el proceso formal para postular a un subsidio habitacional solo se realiza a través de canales oficiales:
- Página web institucional de SERVIU, durante los llamados vigentes.
- A través de un comité habitacional vinculado a una entidad patrocinante que presente un proyecto para su calificación y financiamiento.
“No existe ninguna vía en la que una persona deba pagar o entregar dinero para acceder a un subsidio o para ‘acelerar’ su asignación. Nadie se salta la fila a cambio de dinero”, subrayó Oliva.
SERVIU Maule llamó a las eventuales víctimas a presentar denuncias ante el Ministerio Público, las que pueden vincularse a la causa vigente (RIT O-2744-2024, Juzgado de Garantía de Curicó) para facilitar la investigación y sanción de los responsables.