POLICIAL

Familias del caso Bruma rechazan intervención del buque “Cobra” y el diputado Hugo Rey emplaza a la Subsecretaría de Marina por intención de intervenir la nave

Diputado Hugo Rey emplazó a la Subsecretaría de Marina y pidió resguardar la evidencia clave en la causa.

CONCEPCIÓN, REGIÓN DEL BIOBÍO – Las familias de los siete pescadores desaparecidos en el naufragio de la lancha Bruma, ocurrido el 30 de marzo pasado, expresaron su rechazo al traslado del buque Cobra, de la empresa Blumar, que será sometido a mantención reglamentaria el próximo 10 de noviembre en los astilleros de ASMAR.

Durante la jornada de este jueves, los familiares se reunieron con la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, solicitando que la diligencia sea suspendida mientras se mantenga vigente la investigación judicial por presunta colisión entre ambas embarcaciones.

El diputado Hugo Rey, presidente de la Comisión Bruma, manifestó su preocupación ante la intención de intervenir el barco Cobra el próximo 10 de noviembre en los astilleros de ASMAR, advirtiendo que la investigación pericial sobre la nave aún no ha sido declarada agotada por el tribunal. Rey emplazó directamente a la Subsecretaría de Marina a emitir un informe oficial que justifique esta diligencia, señalando que una intervención en estas condiciones podría poner en riesgo evidencias fundamentales para esclarecer el caso Bruma.

“Las familias del caso Bruma han expresado su profunda preocupación por la intención de intervenir el barco Cobra. Según los antecedentes judiciales, aún no se ha declarado agotada la investigación pericial sobre esta nave. Por eso, el ingreso al dique no debiera autorizarse mientras esté vigente la medida de incautación o no se confirme formalmente que todas las diligencias han sido completadas”, afirmó.

El parlamentario añadió que permitir la intervención del buque “pone en riesgo evidencia que puede ser clave para alcanzar la verdad y la justicia que las familias esperan desde hace meses”.

Por su parte, Claudia Urrutia, vocera de las familias, sostuvo que “el barco debe permanecer con orden de arraigo y prohibición de zarpar. Cualquier tipo de mantención o modificación del sitio del suceso puede afectar la investigación”.

En tanto, Catalina Medel, otra de las voceras, relató que durante la reunión con la fiscal Cartagena “se nos informó que ASMAR solicitó posponer los trabajos hasta el 18 de noviembre, lo que nos da algo de respiro, pero seguimos oponiéndonos completamente”.

Desde la empresa Blumar, indicaron que el procedimiento responde a una carena reglamentaria obligatoria, establecida por la Subsecretaría de Marina, la cual exige la revisión periódica de todas las naves pesqueras.

El caso Bruma continúa en investigación bajo la dirección del Ministerio Público del Biobío, mientras las familias insisten en que se preserve intacta toda evidencia que permita esclarecer las circunstancias del naufragio ocurrido frente a las costas de Coronel, que dejó a siete tripulantes desaparecidos.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.