La nueva unidad especializada, gestionada por el municipio en conjunto con el Servicio de Salud del Maule, ya comenzó a operar en el Cesfam de Molina para atender casos acumulados desde 2022.
MOLINA, REGIÓN DEL MAULE – Una solución concreta a una demanda histórica comenzó a tomar forma en Molina con la puesta en marcha de un móvil de oftalmología, destinado a disminuir la extensa lista de espera de pacientes que requieren atención visual en la comuna.
El operativo, que forma parte de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO), se encuentra instalado en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Molina y atenderá a más de 1.400 personas derivadas tanto del Hospital Santa Rosa como de la red de salud municipal.
El vehículo, facilitado por el Servicio de Salud del Maule, cuenta con equipamiento de última generación para realizar exámenes de vicios de refracción y fondo de ojo, beneficiando especialmente a pacientes diabéticos y adultos mayores.
El alcalde de Molina, Felipe Méndez, valoró la gestión realizada por el municipio para concretar este operativo:
“Nuestra prioridad es disminuir las listas de espera en salud. Gracias al trabajo de nuestro Departamento de Salud, logramos instalar esta unidad oftalmológica que atenderá a quienes llevan más de dos años esperando. Con esto entregamos una respuesta efectiva a cientos de familias de nuestra comuna”, destacó el jefe comunal.
A su vez, la oftalmóloga a cargo del dispositivo, Dra. Denisse Tapia, precisó que la meta principal es dar cobertura a los casos rezagados y mantener una atención continua en el tiempo.
“Queremos que ningún paciente quede sin atención. A los diabéticos les realizamos controles anuales de fondo de ojo, mientras que los usuarios con problemas de visión reciben sus lentes a través del programa de resolutividad. Es un avance importante para la atención primaria”, explicó la especialista.
Esta iniciativa, fruto de un trabajo interinstitucional entre el municipio, el Servicio de Salud del Maule y el Hospital Santa Rosa, busca fortalecer la red de atención oftalmológica y garantizar un acceso equitativo y oportuno para los habitantes de Molina.
Con la llegada del móvil, la comuna da un paso significativo hacia una salud visual más accesible, reafirmando el compromiso del municipio con el bienestar y la calidad de vida de sus vecinos.