El ejercicio, forma parte del programa Chile Preparado y busca fortalecer la respuesta de la comunidad ante emergencias volcánicas.
REGIÓN DEL MAULE – El próximo miércoles 3 de septiembre de 2025 se desarrollará un simulacro de erupción del volcán Descabezado Grande en las comunas de San Clemente y Molina, organizado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED).
El ejercicio, enmarcado en el programa Chile Preparado, se llevará a cabo en horario diurno y está dirigido a todas las personas que habitan, trabajan, estudian o transitan en los alrededores del macizo. Su propósito es fortalecer la capacidad de respuesta comunitaria y de los organismos de emergencia frente a una eventual erupción volcánica.
La jornada de coordinación se realizó el 25 de agosto en la Municipalidad de San Clemente y contó con la participación del director regional de SENAPRED Maule, Carlos Bernales, autoridades locales y representantes de SERNAGEOMIN.
¿Cómo funcionará el simulacro?
Durante la actividad, el inicio será marcado por el sonido de sirenas de vehículos de emergencia y/o un mensaje del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) en los teléfonos celulares.
Las personas deberán evacuar hacia el Punto de Encuentro Transitorio (PeT) o Punto de Encuentro (PE) más cercano, considerando a sus familiares, vecinos y mascotas. Al finalizar, un nuevo mensaje SAE indicará el retorno seguro a las actividades habituales.
SENAPRED recomienda a la población:
- Revisar los planos de evacuación disponibles en su sitio web, los cuales están en permanente actualización.
- Actualizar los protocolos de evacuación familiar y el Plan Familia Preparada.
- Participar con familiares y cercanos, aprovechando la instancia como ejercicio real de preparación.
- Tener listo un Kit de Emergencia, con elementos básicos para la evacuación.
Un llamado a participar
El director regional de SENAPRED explicó que este simulacro “permitirá a las personas poner en práctica sus rutas de evacuación, reforzar el rol de cada integrante del sistema de respuesta y comprobar el funcionamiento del SAE en una situación de emergencia”.
El alcalde de San Clemente, Juan Raúl Rojas, recalcó que la preparación de la ciudadanía es clave en este tipo de procesos: “Hacemos un llamado a tener listo un kit de emergencia y a considerar los elementos necesarios para participar activamente del ejercicio”, afirmó.
Por su parte, la directora regional de SERNAGEOMIN, Franca Murialdo, destacó que esta actividad constituye una instancia valiosa de aprendizaje para la comunidad, ya que “permite generar experiencia y capacidades que serán útiles ante futuros escenarios de riesgo”.
01_Triptico_Erupcion_Volcanica_2023_SENAPRED