POLICIAL

Convenio entre Romeral, Río Claro, Fundación Maule y CEPECH beneficiará a 30 jóvenes con preparación gratuita para la PAES

En una significativa ceremonia realizada en el salón de honor de la Municipalidad de Romeral, se concretó la firma de un convenio entre las municipalidades de Romeral y Río Claro, la Fundación Maule y el preuniversitario CEPECH. Esta alianza permitirá que 30 estudiantes de ambas comunas accedan gratuitamente a preparación para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y reciban orientación vocacional especializada.

El programa, financiado en su totalidad por una empresa privada, contempla además el acompañamiento personalizado a los jóvenes beneficiarios, con el objetivo de brindarles herramientas reales para acceder a estudios superiores, ya sean técnicos o universitarios.

Durante la firma del convenio, efectuada el viernes 4 de julio, el alcalde de Romeral, José Antonio Arellano, valoró la iniciativa destacando su impacto directo en los estudiantes de la comuna:

“Los estudiantes de Romeral están siendo hoy día los mayores agradecidos de la Fundación Maule porque estamos recibiendo este gran incentivo para que sigan adelante con sus carreras. Este es el primer punto de partida para abrir oportunidades reales a quienes más lo necesitan, especialmente en comunas rurales como la nuestra”.

Por su parte, el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, agradeció la inclusión de su comuna en el programa y destacó la importancia de este tipo de alianzas:

“Siempre vamos a estar abiertos a colaboraciones que sean importantes para nuestros municipios y para la región. Hoy somos afortunados de estar dentro de este programa, y vamos a tratar de sacarle el máximo provecho, no solo en educación, sino también en otras áreas como el turismo”.

El presidente de la Fundación Maule, Alfredo Moreno, resaltó la necesidad de acercar oportunidades educacionales a los jóvenes de zonas alejadas:

“Uno cree que todos pueden acceder a un preuniversitario, pero la realidad rural es distinta. Con este programa estamos acortando esas brechas, brindando acceso a una preparación de calidad y orientación vocacional, en colaboración con CEPECH, probablemente el mejor preuniversitario del país”.

El sector privado también juega un rol clave en esta iniciativa. La empresa Nutrisco, que financia en su totalidad este programa, cuenta con una planta de procesamiento de frutas congeladas ubicada en la comuna de Romeral. Su subgerente, Ernesto Salinas, expresó el compromiso de la compañía con el desarrollo educativo del territorio:

“Para nosotros la educación es un motor de cambio. El 100% de nuestro capital humano es de Romeral y creemos que estos aportes generan equidad territorial. Llevamos dos años participando en este tipo de programas y estamos comprometidos a seguir apoyando a las comunidades donde operamos”.

Finalmente, Fernando Cisternas, gerente general del preuniversitario CEPECH, destacó que este esfuerzo forma parte del compromiso institucional de la entidad a nivel nacional:

“Estamos felices de colaborar con la Fundación Maule para preparar a estos estudiantes con las competencias necesarias para ingresar a la educación superior. Ellos se suman a los más de 60.000 jóvenes que CEPECH prepara en todo Chile”.

Este convenio representa una valiosa oportunidad para que estudiantes de comunas rurales puedan proyectar su futuro académico con mayores herramientas y respaldo, nivelando oportunidades y apostando por la movilidad social a través de la educación.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.