POLICIAL

GORE Maule y Municipalidad de Vichuquén bajo observación por irregularidades en programa de emprendimiento

El informe N°266 de 2025 advirtió falencias en licitaciones y rendiciones de fondos por casi $300 millones destinados a programas de emprendimiento

TALCA, REGIÓN DEL MAULE – La Contraloría Regional del Maule (CGR) informó la existencia de transferencias y rendiciones irregulares en el convenio firmado en junio de 2024 entre el Gobierno Regional del Maule (GORE) y la Municipalidad de Vichuquén, por un total de $299.540.000, destinados a un programa de fortalecimiento del emprendimiento en la comuna.

El informe N°266 de 2025, publicado el 29 de septiembre, detalló que la municipalidad adjudicó a la empresa Eventos Daniel Iván Guzmán Vidal E.I.R.L. la producción de tres actividades: “Feria de emprendimiento del lago 2024”, “Feria de emprendimiento de la chilenidad Vichuquén 2024” y “Feria de emprendimiento de la chilenidad Llico 2024”. Sin embargo, la contratación se realizó sin contar con el acuerdo previo del concejo municipal, requisito obligatorio cuando el monto supera las 500 UTM, y el proveedor tampoco presentó la boleta de garantía de fiel cumplimiento del contrato.

En el período fiscalizado, la Municipalidad de Vichuquén estaba dirigida por el alcalde Patricio Rivera Bravo. En tanto, las transferencias desde el Gobierno Regional se efectuaron bajo dos administraciones: primero con la gobernadora Cristina Bravo, hasta el 6 de diciembre de 2024, y posteriormente con Pedro Álvarez Salamanca, quien asumió el cargo y continuó con las gestiones hasta febrero de 2025.

Rendiciones pendientes y traspasos de fondos

La CGR constató que entre julio de 2024 y febrero de 2025 el GORE transfirió al municipio un total de $294.717.000, aunque solo se habían rendido $27.422.615, quedando un saldo pendiente de $267.294.385. Pese a ello, los fondos continuaron siendo transferidos durante ambas administraciones.

Asimismo, se verificó que dos de las rendiciones fueron entregadas fuera del plazo de 15 días hábiles establecido en el convenio.

Acciones dispuestas

Como medida correctiva, la Contraloría ordenó a la Municipalidad de Vichuquén:

  • Remitir en un plazo de 15 días el decreto que dio origen al sumario administrativo que investiga responsabilidades de funcionarios.
  • Adoptar medidas para que las contrataciones que superen las 500 UTM sean aprobadas oportunamente por el concejo municipal.
  • Asegurar que el trato directo se justifique documentalmente cuando corresponda.

Por su parte, el Gobierno Regional del Maule, por instrucción de la CGR, deberá en un plazo de 60 días hábiles informar los resultados de la revisión de las rendiciones, indicando los montos aprobados, rechazados o restituidos por el municipio y las acciones a aplicar en caso de incumplimiento en la devolución de recursos.

 

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.