POLICIAL

Tribunal de Linares condena a 20 años de cárcel al autor de femicidio ocurrido en agosto de 2024

El Tribunal Oral en lo Penal de Linares condenó a 20 años de presidio efectivo a Alfonso Zabala Tamacoina, ciudadano de nacionalidad boliviana, declarado culpable del delito de femicidio en contra de su pareja, María Eugenia Paz, quien falleció producto de un violento ataque ocurrido en agosto de 2024 en la comuna de Linares.

Los hechos se remontan al 18 de agosto de 2024, cuando el condenado agredió brutalmente a la víctima en el interior del domicilio que ambos arrendaban en el sector de Guadantún. El ataque, perpetrado con un objeto contundente, le provocó un traumatismo craneoencefálico grave, derivando en su fallecimiento el 27 de agosto en el Hospital Regional de Talca, a pesar de los esfuerzos médicos por salvarle la vida.

El crimen fue descubierto por los propietarios de la vivienda, quienes al llegar al inmueble encontraron a la mujer gravemente herida. En el mismo lugar, el agresor confesó su autoría y fue detenido por personal de Carabineros.

Durante el juicio oral, el tribunal acogió íntegramente la teoría presentada por la fiscalía local de Linares, representada por la fiscal subrogante Patricia Spiess, quien señaló:
«Se desarrolló audiencia de juicio oral en Linares, condenando el tribunal a un sujeto extranjero que dio muerte a su pareja golpeándola con un mazo en la cabeza al interior de un domicilio ubicado en el sector de Guadantún de esta ciudad. Las lesiones causaron la muerte de la víctima a los pocos días. Este fallo condenatorio acogió la teoría de la fiscalía, condenando al acusado por femicidio íntimo a una pena de 20 años de cárcel, la que es considerada alta dentro del marco legal”.

Debido a la gravedad del delito y al carácter de la condena, el tribunal resolvió no conceder penas sustitutivas, por lo que el condenado deberá cumplir la sentencia de manera efectiva en un recinto penitenciario.

Este fallo refuerza el compromiso del Ministerio Público y del sistema judicial con la persecución y sanción de la violencia de género, en un contexto donde el femicidio continúa siendo una de las formas más extremas de vulneración de derechos hacia las mujeres.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.